Monóxido de carbono: campaña de concientización y prevención

Trabajan en conjunto el sector público y el privado para evitar muertes por intoxicación.

Yanotti y Gasnor reunidos para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
Yanotti y Gasnor reunidos para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono. Foto: Comunicación Tucumán

Las temperaturas bajas aumentan el riesgo de intoxicación por el letal gas, por lo cual, en un esfuerzo articulado entre el Ministerio de Obras Públicas, a cargo de Santiago Yanotti, y la empresa Gasnor, (perteneciente al grupo Naturgy Argentina), se acordó dar inicio a una campaña tendiente a disminuir el riesgo de inhalación de monóxido de carbono.

Reunidos en el Salón Comedor de Casa de Gobierno estuvieron, además del titular de la cartera de Obras Públicas, el subadministrador del Ente de Infraestructura, Mariano Cortalezzi, Nora Belloni, interventora del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbanístico, Ramón Santiago Cano, de Construcciones Escolares, el director de Defensa Civil, Fernando Torres, Mario Herrera, director general de Bomberos, Juan Luis Pérez, secretario de Obras Públicas, Cristian Faralle, subsecretario de Planificación Estratégica en Comunicación Pública. Por la Gerencia de Control de Energía de la empresa participaron Carlos Di Napoli y Jorge Juárez Veliz. Asimismo, Verónica Argañaraz, directora de Comunicación Naturgy Argetnina, Mónica Frías de Enargas, y Sofía Simón, coordinadora Gabinete Ministerio de Obras y Servicios Públicos.

Al respecto el ministro Yanotti expresó: “Con la llegada del invierno crecen los accidentes por intoxicación con monóxido de carbono, por eso recomendamos la importancia de ventilar las casas cada dos horas y media, abriendo ventanas, tener artefactos en condiciones y en caso de braseros dejarlos afuera antes de ir a dormir”.

“Las medidas de prevención las divulgaremos por toda la provincia y escuelas para concientizar a la gente”.

En esa línea, Torres explicó que “se deben revisar las ventilaciones directas de los artefactos, para esto es importante su limpieza ya que se suelen obstruir con vegetación. Es importante observar que las llamas de los artefactos sean azules, ya que si es amarilla se produce el gas mortal”.

Argañaraz, expresó que “esta campaña es importante para toda la comunidad, ya que por le general el mal uso de los artefactos pueden generar accidentes fatales. Se recomienda revisarlos, por lo menos, una vez al año con un gasista matriculado”.

“Hay que verificar siempre que la llama de los artefactos a gas del hogar sea de color azul, ya que el monóxido de carbono se produce a partir de la mala combustión, caracterizada por una llama de color anaranjado o amarillo”.

La llama de la hornalla debe ser siempre de tono azul.
La llama de la hornalla debe ser siempre de tono azul.