Jornada de limpieza y conservación en El Cadillal

Organismos estatales y prestadores turísticos unieron esfuerzos para preservar la Reserva Aguas Chiquitas.

Jornada de limpieza y conservación en El Cadillal
La senda de la Cascada Aguas Chiquitas fue escenario de un trabajo colaborativo en favor del medio ambiente.

En el marco del proyecto “Limpieza y conservación en acción: un enfoque colaborativo”, la Subdirección de Áreas Naturales Protegidas (ANP), dependiente de la Secretaría de Producción, el Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT) y la Asociación de Prestadores de Turismo Activo de Tucumán (APTAT) desarrollaron una jornada de trabajo en el Parque Provincial El Cadillal.

La iniciativa tuvo como escenario la senda que conduce a la Cascada Aguas Chiquitas, uno de los circuitos más visitados y exigentes de la provincia, al que solo se puede ingresar con Guías de Turismo Activo habilitados y bajo las condiciones de seguridad previstas por la Ley N.º 9142.

Un esfuerzo compartido

El operativo de limpieza y conservación buscó concientizar a visitantes y prestadores turísticos sobre la necesidad de preservar el entorno natural, al tiempo que se remarcó la importancia de regresar con los residuos generados para evitar el impacto en la biodiversidad.

Desde las instituciones participantes se resaltó el valor del trabajo articulado entre áreas del Estado y actores privados, señalando que la Reserva Aguas Chiquitas se ha convertido en una de las Áreas Naturales Protegidas más concurridas, lo que exige mayores esfuerzos de control, cuidado y educación ambiental.

El proyecto apunta a fortalecer un modelo de turismo activo responsable, donde la experiencia de aventura y contacto con la naturaleza se complemente con el respeto por los recursos naturales.

La estrategia se enmarca en las políticas provinciales que buscan consolidar a Tucumán como destino turístico sin descuidar la sustentabilidad.