Jaldo encabezó una reunión con empresarios de la Economía del Conocimiento

El mandatario en uso de licencia destacó el crecimiento del sector, que genera empleo calificado y atracción internacional con Expocon 2025.

Jaldo encabezó una reunión con empresarios de la Economía del Conocimiento
Jaldo reafirmó que la Economía del Conocimiento se consolida como eje estratégico en la provincia, con fuerte articulación público-privada.

Este martes en el Jockey Club, el gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezó una reunión junto a empresarios del sector de la Economía del Conocimiento, organizada por el Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP Tucumán).

El encuentro convocó a representantes de unas 50 firmas locales, que compartieron los resultados de Expocon 2025, la exposición que consolidó a Tucumán como un polo de innovación tecnológica en el norte argentino.

En el IDEP está la decisión, el pensar y el sentir del gobierno de la provincia”, afirmó Jaldo, al valorar el carácter público-privado del organismo y su reestructuración para incluir la Economía del Conocimiento como un eje estratégico.

El mandatario celebró el balance de Expocon 2025, que convocó a más de 7.000 participantes y casi 400 expositores de 60 empresas: “Ha sido un éxito total. Hoy Tucumán es referencia en el norte del país y también a nivel internacional”, destacó.

Jaldo y empresarios locales analizaron los resultados de la feria y comenzaron a planificar la edición 2026.
Jaldo y empresarios locales analizaron los resultados de la feria y comenzaron a planificar la edición 2026.

Generación de empleo y talento joven

Jaldo subrayó que el sector no solo impulsa la economía, sino que abre puertas laborales para los jóvenes capacitados: “Cuando hablamos de talento, hablamos de nuestros jóvenes. Esta actividad ofrece sueldos dignos y mucho futuro”, señaló.

Asimismo, resaltó medidas de política pública como las exenciones impositivas, los incentivos para nuevas incorporaciones y la capacitación en inteligencia artificial para más de 20.000 docentes, además de la enseñanza de inglés en las escuelas primarias públicas.

El gobernador en uso de licencia destacó que los indicadores del sector muestran un crecimiento acelerado: “Tucumán pasó de estar último a ocupar el tercer o cuarto lugar en cantidad de empresas y talentos en Economía del Conocimiento”, afirmó.

El encuentro también sirvió para comenzar a planificar la Expocon 2026, con la meta de reforzar la proyección internacional de Tucumán en este campo.

El ministro de Economía y Producción y presidente del IDEP, Daniel Abad, sostuvo que el gobierno provincial tomó la decisión de poner al Estado al servicio del sector privado:“El Estado invierte 45 mil millones de pesos anuales en beneficios fiscales para sostener la competitividad de las empresas”.

El vicepresidente del IDEP, Juan Casañas, destacó que “estamos posicionando a Tucumán como un faro tecnológico en Argentina”, mientras que la legisladora Carolina Vargas Aignasse valoró el rol de los empresarios: “Escucharlos a ustedes, que se arriesgan, que investigan, es reconocer que han puesto la vara alta en Tucumán”.