Inauguraron el Centro Integral de Salud Mental “San Javier”

El vicegobernador Acevedo, y la intendente Chahla

Inauguraron el Centro Integral de Salud Mental “San Javier”
El vicegobernador Acevedo, y la intendente Chahla

El vicegobernador, Miguel Acevedo, y la intendente de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, inauguraron el Centro Integral de Salud Mental “San Javier”, un espacio privado especializado en la atención de salud mental y consumo problemático, que funciona como residencia transitoria asistida y hospital de día.

El centro, ubicado en Mate de Luna 3478, cuenta con un equipo de 65 profesionales, entre los que se destacan, psicólogos, psiquiatras, operadores terapéuticos, enfermeros, trabajadores sociales, y talleristas para ofrecer un abordaje integral. Además tiene un entorno adecuado para su recuperación, un equipo especializado y dispone de habitaciones para albergar a 35 pacientes. Es de carácter mixto y está dotado de consultorios médicos, un gimnasio, un comedor y espacios de recreación.

En la oportunidad Acevedo habló sobre la necesidad de priorizar la salud mental y puntualizó: “Este es un tema que no solo nos preocupa, sino que también nos ocupa. En la Legislatura se está trabajando bastante desde la Comisión de Salud y junto a otros legisladores que hicieron su aporte. Lo que quiero destacar acá es la importancia que desde el Estado se le dio a este centro. El municipio permitió su apertura hacia toda la comunidad y ahí actuó la Intendente, el Concejo Deliberante, nosotros también hicimos nuestro aporte, porque entendemos que es algo en donde tenemos que involucrarnos todos. La salud mental es prioridad”

Por su parte la intendente Chahla señaló que “estoy muy contenta de que la parte privada, conjuntamente con la legislativa y con la municipal estemos todos juntos trabajando para facilitar las cosas a aquellos empresarios que apuesten a Tucumán y que den empleo. Y en ese contexto, en un tema tan trascendental como es la salud mental, que me ha tocado vivir muy de cerca cuando he sido ministra de Salud y también hay que decirlo antes y después de la pandemia, en donde la salud mental ha sido y es una prioridad en el desarrollo de la calidad de vida de las personas. Estamos convencidos que este es el camino”.

Asistieron también los legisladores Gabriel Yedlin, presidente de la Comisión de Salud Pública; y Alberto Olea; los concejales capitalinos Federico Romano Norri y José María Franco.