“Es falso que haya limitaciones”: Jaldo defendió el diálogo con los medios

El Ejecutivo remarcó que brindó 48 conferencias en dos años y que el vínculo institucional con la prensa es una política de Estado.

“Es falso que haya limitaciones”: Jaldo defendió el diálogo con los medios
El mandatario señaló que su gestión sostiene dos conferencias mensuales en promedio y reafirmó el respeto por todos los medios locales.

El gobernador Osvaldo Jaldo ofreció una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, donde repasó diversos ejes de su gestión y destacó que en la provincia se garantiza plenamente la libertad de prensa y la libertad de expresión. En su exposición también se refirió al fallo judicial que involucra a una presentación del Ministerio Público Fiscal respecto de la empresa CCC, remarcando el funcionamiento independiente de los tres poderes del Estado.

Acompañaron al mandatario los ministros Daniel Abad, Eugenio Agüero Gamboa, Regino Amado, Marcelo Nazur, Susana Montaldo, Luis Medina Ruiz, Federico Masso; la fiscal de Estado Gilda Pedicone de Valls; y el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur.

Un esquema comunicacional abierto y sostenido

Jaldo inició su exposición explicando el espíritu con el que se diseñó la política comunicacional del Ejecutivo: “Cuando nos hicimos cargo del gobierno el 29 de octubre del 2023, y ahora en noviembre del 2025, ya cumpliendo prácticamente dos años de gestión, hemos decidido con todo el gabinete que la mejor forma de comunicar era dar conferencias de prensa abiertas, sin ningún tipo de limitaciones ni condicionamientos”.

El gobernador recordó que este mecanismo permitió mayor participación periodística, resaltando la dinámica instaurada desde el inicio de su gestión: “Ustedes siempre han tenido la libertad de preguntar sobre los temas que anunciamos o sobre cualquier otro tema. Llevamos casi 24 meses de gestión y venimos teniendo, en promedio, dos conferencias de prensa por mes”.

“Hemos demostrado al pueblo tucumano que este gobierno es un defensor de la libertad de prensa y de la libertad de expresión de cada uno de los periodistas y de cada uno de los medios de la provincia”.

Frente a consultas sobre presuntas restricciones a la labor periodística, el Gobernador fue categórico y utilizó una frase que marcó el tono de su intervención: “Cuando escucho que en Tucumán se limita la libertad de expresión, es falso. Venimos teniendo, en promedio, dos conferencias por mes. Esto quiere decir que en estos dos años hemos dado 48 conferencias de prensa, mostrando permanentemente el respeto por el periodismo y por todos los medios de comunicación de la provincia de Tucumán, sin excepción”.

Fallo judicial y respeto por la independencia de poderes

Al referirse al reciente fallo judicial relacionado con un medio local, Jaldo ratificó el respeto institucional por el funcionamiento autónomo del Poder Judicial: “Existe un fallo judicial sobre un medio puntual. Este poder ejecutivo no tiene nada que opinar, solamente respetar los fallos, porque en Tucumán hay un funcionamiento pleno de los tres poderes del Estado”.

Sostuvo además que la existencia de críticas o discrepancias es parte natural de la vida democrática, y agregó: “Dentro de ese funcionamiento puede haber gente que está de acuerdo, gente que no está de acuerdo, que critica, que hace críticas constructivas y de otro tipo, y nosotros las respetamos a todos. Pero porque haya un fallo sobre un canal puntual, no se puede decir que no hay libertad de expresión en la provincia de Tucumán”.