El embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lambé visitó a la Universidad Nacional de Tucumán donde fue recibido por el rector ingeniero Sergio Pagani y la vicerrectora, doctora Mercedes Leal y otros funcionarios.
Se informó oficialmente que el encuentro “fue en el marco de una serie de actividades organizadas por la Embajada de Alemania en la provincia, que abordan temas como inmigración, articulación con empresas del conocimiento e intercambio de saberes entre universidades argentinas y alemanas”.
El embajador Lambé,destacó que “la UNT es una de las universidades más activas del país en lo que respecta a intercambios con Alemania. En especial con la Universidad de Biberach, con la que existe un convenio.
En total hay ocho cooperaciones con universidades alemanas, y la Universidad Nacional de Tucumán representa una tradición, un hito en toda la República. Desde hace mucho tiempo existen lazos muy estrechos entre Alemania, Tucumán y esta universidad”.
Aclaró que “después de la Segunda Guerra Mundial, llegaron aquí profesores alemanes muy importantes en ingeniería, medicina, filosofía y prácticamente en todos los campos. Esa influencia aún se percibe. La presencia argentina en las universidades alemanas también es significativa e importante”. Continuó diciendo que “esto fortalece el intercambio tanto estudiantil como de investigadores e investigadoras, y esa es la idea: fomentar la movilidad de investigadores, docentes y también estudiantes. El intercambio ya es muy activo, y estoy muy satisfecho con esta visita”.
La vicerrectora Leal señaló:“Ha sido un momento de profundo agradecimiento hacia la República Federal de Alemania, hermana en estas experiencias de intercambio. También fue una oportunidad para recordar la historia y el origen de esta universidad, inspirada en esa perspectiva y modelo humboldtiano. Los lazos que nos unen son de un intercambio académico muy valioso, que se da con mayor intensidad en algunas facultades.
Estamos pensando también en proyectos futuros que permitan fortalecer esas experiencias, que son realmente enriquecedoras. Hoy, la internacionalización de la educación superior hace que los estudiantes estén muy interesados en realizar estancias de investigación, incluso en el nivel de grado.
Desde la UNT, aspiramos a que esas oportunidades contribuyan al crecimiento de la calidad académica que ofrecemos. Por eso, recibimos con mucho entusiasmo al embajador, convencidos de que su visita contribuye a reforzar estos lazos de hermandad que consideramos fundamentales en el contexto actual”