El balance del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama presentó el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, quien destacó que “Tucumán realizó más de 21 mil mamografías en el año, detectando 386 casos, la mayoría en etapas iniciales”. Además anunció que “las acciones de prevención y control continuarán en noviembre, con operativos en toda la provincia para garantizar atención gratuita, diagnósticos tempranos y tratamientos integrales para las mujeres”.También subrayó que “en el mes de octubre reforzamos los controles preventivos de la salud de la mujer, pero queremos anunciar que durante noviembre continuaremos con estas actividades, ampliando el alcance en toda la provincia”. Reveló que “durante lo que va del año, el Sistema Provincial de Salud realizó 21.644 mamografías en el sector público, lo que permitió detectar 386 casos de cáncer de mama, la mayoría en etapas iniciales. Hoy detectamos cánceres incipientes, muchas veces antes de que se forme un bulto. Buscamos lesiones mínimas visibles solo en la mamografía, y eso nos permite tratamientos menos invasivos, con más del 95% de posibilidades de curación. Solo en el mes de octubre, el tráiler de la salud efectuó 4.145 mamografías y detectó 32 nuevos casos de cáncer de mama, prácticamente uno por día.
Todas las pacientes ya están recibiendo tratamiento gratuito por parte del Ministerio de Salud”. Explicó que “en cuanto al cáncer de cuello uterino, se realizaron casi 15.000 Papanicolaou en los diferentes niveles de atención, con 63 casos detectados.
Los operativos continuarán durante noviembre, incluso los sábados, para facilitar el acceso a quienes trabajan o cuidan a sus hijos durante la semana”. Resaltó: “Queremos que todas las mujeres tucumanas que aún no se controlaron este año puedan hacerlo”.

























