En una nueva sesión de la Honorable Legislatura de Tucumán, encabezada por el presidente subrogante Sergio Mansilla, se aprobaron proyectos vinculados a la prevención del bullying, la protección de testigos en causas de narcomenudeo, el consumo responsable, el turismo sostenible, la cultura y la salud.
La sanción de estas iniciativas refuerza el compromiso del cuerpo legislativo con la paz social, la defensa de derechos ciudadanos y la identidad cultural de la provincia.
Uno de los ejes de la jornada fue el abordaje del bullying en el ámbito escolar. Se aprobó la creación del Mes Provincial de Concientización y Prevención del Bullying, a celebrarse cada mayo, y se declaró de interés legislativo el programa comunitario “No Estás Solo”, que brinda visibilidad y contención ante el acoso escolar.
Además, se sancionó un proyecto que solicita la creación de un régimen de protección para testigos en causas de narcomenudeo, iniciativa que apunta a garantizar mayor seguridad y confianza en los procesos judiciales.
Consumo responsable y derechos ciudadanos
La Comisión de Derechos Humanos y Defensa del Consumidor impulsó dos proyectos. El primero, sobre responsabilidad civil de las empresas de estacionamiento, obliga a garantizar la seguridad de los vehículos. El segundo, un Programa de Educación para el Consumo, destinado a las escuelas para fomentar hábitos responsables.
Cultura y turismo con identidad
En materia cultural, se aprobó la declaración de la peña El Alto de la Lechuza como Patrimonio Cultural y Folclórico de Tucumán, y la instauración del Día del Gaucho Tucumano cada 25 de noviembre.
La Comisión de Turismo promovió la sanción de una ley que declara al Turismo Sostenible y Sustentable como política prioritaria del Estado provincial, en línea con las metas globales de desarrollo sustentable.
Salud y homenajes
La Comisión de Salud Pública aprobó que el CAPS de El Naranjo y El Sunchal pase a llamarse “Dra. Luisa Ortiz”, en reconocimiento a la trayectoria y compromiso social de la profesional.
Proyectos en revisión
Otros temas, como la regulación del teletrabajo y la expropiación de terrenos para la Asociación Civil Lince Rugby Club, volverán a comisión para un estudio más profundo antes de su sanción definitiva.