El Gobierno de Tucumán realizó este miércoles una jornada de distribución de remanentes de la Tarjeta Alimentaria Independencia (TAI) en diversas localidades del interior. El operativo abarcó Monteros, Lules, Aguilares y Concepción, donde la entrega fue supervisada por la directora de la Unidad Ejecutora y Proyectos Sociales, Lorena Brizuela.
La TAI forma parte de un programa de seguridad alimentaria que depende del Ministerio de Desarrollo Social, encabezado por Federico Masso, y se ejecuta a través de la Secretaría de Articulación Territorial y Desarrollo Local, con Josefina Zárate al mando. Actualmente, esta herramienta beneficia a más de 62.862 familias tucumanas que anteriormente recibían módulos alimentarios.
Desde el Gobierno provincial, que conduce Osvaldo Jaldo, remarcaron el impacto positivo del programa, que desde abril duplicó el monto tope para la compra de alimentos, pasando de $20.000 a $40.000.
Además, destacaron que la tarjeta continúa ampliando la variedad de productos permitidos, lo que posibilita a las familias realizar compras en comercios de barrio y supermercados de cercanía. Entre los productos habilitados se incluyen cereales y derivados, leche, yogur, queso, aceites, grasas, legumbres, verduras, frutas, carnes, huevo, azúcar y dulces.
“El objetivo es garantizar el acceso a alimentos de calidad a las familias más vulnerables y fortalecer el circuito económico local a través de compras en negocios de cada comunidad”, señalaron desde la cartera social.
El operativo forma parte de una política pública de asistencia directa que busca combinar eficiencia en la gestión, inclusión alimentaria y dinamización del comercio local.