El doctor Gabriel Casas que fue presidente del Tribunal Oral Federal Tucumán y que tuvo a su cargo todos los juicios de “Lesa Humanidad”, en nuestra provincia. El diálogo con el ex magistrado en el programa Primer Plano fue el siguiente:
-Como analiza estos hechos que ocurrieron antes del Operativo Independencia
-Yo le quiero decir que estos hechos fueron juzgados, tratados y juzgado como delitos comunes, con lo cual, básicamente, se apuntaba a los autores materiales de los hechos. Si se determinaba la autoría eran juzgados, condenados, como delitos comunes. Después vamos a analizar que hay en el marco internacional, cuando se trata de masacres o hechos de barbarie, digamos de atrocidades. Hay figuras instituidas en la Corte Penal Internacional, que cubren este tipo de delito.
-Doctor como es el caso...
-Perfecto, en consecuencia, en la evolución del derecho penal internacional se tomó en cuenta, primero, acciones de barbaridad como decía Raphael Lemkin. creador de la figura del “genocidio”. Este y otros autores como (Robert H.) Jackson, presidente del tribunal de Núremberg, que se toma en cuenta hechos atroces cometidos en el marco de políticas de estado. Esa es la primera situación. Después evolucionó, digo yo evolucionó, porque se comprendieron más hechos atroces que pudieran venir de organizaciones formadas por particulares, con cierto nivel de organización y ya está previsto en la Corte Penal Internacional que puede haber. Y, yo diría, que, ese tipo de hechos, en el marco de la referencia dogmática internacional, encuentran encuadramiento en los crímenes de guerra porque, los crímenes de guerra no están limitados a los Internacionales. Hay conflictos armados entre los supuestos que están previstos hay conflictos armados no internacionales dice expresamente la Corte Penal Internacional que generen asesinatos a personas indefensas, tortura malos, tratos privación de libertad...Entonces, yo creo que la página más importante de la historia judicial Argentina creo que ha sido estos juicios que han juzgado a los militares que eligieron la vía equivocada, digamos. la vía irregular, cuando les habían ordenado la represión de las acciones subversivas. En el diario de (Acdel Edgardo )Vilas(Comandante de la V Brigada de Infantería a cargo del Operativo Independencia) dice: “tenemos que llevar adelante la vía más rápida que es la irregular. No nos entreguemos a los jueces, ni nada, porque si no vamos a demorar 20 años o 30 años. Y así se hizo
-Eso dijo Vilas ?
-Evidentemente los mandos superiores también adoptaron esa idea. Vamos por la vía más rápida, porque, minoritariamente son los que fueron entregados como detenidos a la Justicia. La mayoría fueron ejecutados o desaparecidos directamente. Digamos esto es una primera opinión.
-Doctor justamente estos delitos son los que se enmarcan en los delitos de “Lesa Humanidad?
-Los delitos de “Lesa Humanidad” estan definido como un ataque sistemático generalizado a una parte de la población civil por razones religiosas raciales, étnicas o políticas. Yo creo que los delitos de “Lesa Humanidad”, como así lo han dicho todos los tribunales del país, cometidos por militares en represión de la subversión, fueron este tipo de delitos por razones políticas. El genocidio excluye las razones políticas. Por eso, por más que nos gritaban y protestaban no lo podíamos encuadrar en genocidio, porque Rusia vetó la causal política para el genocidio
-Doctor pero acá estamos mirando lo que pasó antes del Operativo Independencia o antes del golpe militar.
-Se juzgaron como delitos comunes. Hay actuaciones penales.