Ascárate: “Queremos duplicar la potencia de la línea Bracho–Cevil Pozo”

El interventor del ERPSET destacó que los trabajos se financian con recursos provinciales del Decreto 3300, y recordó que Tucumán no sufrió restricciones de potencia en 2024.

Ascárate: “Queremos duplicar la potencia de la línea Bracho–Cevil Pozo”
El interventor del Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán (ERPSET) , José Ascárate.

El ingeniero José Ricardo Ascárate, interventor del Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán (ERPSET) dialogó con el periodista Germán Valdez sobre los avances en materia energética en la provincia, destacando gestiones nacionales y provinciales para fortalecer la red eléctrica, el rol de Power China en obras estratégicas y los planes para garantizar un mejor verano en términos de provisión de energía.

Entrevista

-¿Cuáles son las últimas novedades?

-“Yo estoy viajando mañana a Buenos Aires, en donde tengo una reunión con el director interventor del ENRE, con la nueva autoridad nacional, y vamos a tratar el tema de la potenciación de la línea Bracho–Cevil Pozo. Hoy estamos trabajando con un poquito más de tres cuartas partes de la potencia y vamos a pedir el 100%”.

El ingeniero explicó que se requiere modificar una barra del transformador de Bracho para aumentar de 720 amp a 1000 amp, lo que permitirá duplicar la potencia de la línea. Recordó que ya se ejecutaron 17 km de recambio de cableado de la doble terna Bracho–Cevil Pozo, obra financiada con recursos del Ente Regulador de Tucumán.

Sobre la línea Bracho–Villa Quinteros, sostuvo: “La obra ya fue lanzada, el obrador está instalado, involucra más de 50 km de alta tensión y una estación transformadora en Leales. La idea es potenciar la industria de la zona y generar doble conexión con el sur”.

El funcionario destacó que la obra, que demandará dos años, está a cargo de una UTE integrada por la cordobesa Codeler y la filial Saino Hidro–Power China, consorcio que reúne empresas líderes en energía.

“Lo que buscamos es llegar al verano en mejores condiciones que el año pasado. No tuvimos restricciones por falta de potencia, aunque sí fallas en Transnoa”, indicó.