Nació en Tucumán el 26 de Julio de 1896, el escritor tucumano Pablo Rojas Paz. Estudió hasta el bachillerato en Tucumán e ingresó en la carrera de Medicina, en Buenos Aires.

No terminó sus estudios y luego ingresó a Letras. Su primer libro fue "Paisajes y Meditaciones", en 1924. Luego siguieron, entre otras obras: "La metáfora y el mundo, 1926; "El perfil de nuestra expresión",1929; "El libro de las tres manzanas", 1933; "Hombres grises, montañas azules", 1929; "Hasta aquí nomás",1937; "Raíces al cielo",1945; "Los cocheros de San Blas", 1940; "El patio de la noche", 1940 y "El arpa remendada",1945.


Además, escribió una biografía sobre Juan Bautista Alberdi, "El ciudadano de la soledad", en 1941; Echeverría, pastor de multitudes,1952. Con Jorge Luis Borges y otros, fundaron la revista literaria "Proa". Solía escribir crónicas deportivas que firmaba en el diario "Crítica" con el seudónimo "El negro de la tribuna".
Falleció en Buenos Aires, el 1 de octubre de 1956.
