La Red por la Identidad Tres Arroyos invita a toda la comunidad a participar del Festival por la Identidad, que se llevará a cabo el próximo domingo desde las 15 horas en la Plaza de la Memoria, junto a la terminal de ómnibus. Se trata de la cuarta edición consecutiva de este encuentro cultural, que combina espectáculos, arte y reflexión sobre los derechos humanos.
“El festival es este próximo domingo a partir de las 15 horas en la Plaza de la Memoria, al lado de la terminal. Lo hacemos por cuarto año consecutivo, con música, narraciones y distintas actividades. Invitamos a todos a traer el mate y la reposera para pasar un buen rato”, comentó Carlos Sánchez, integrante de la Red.
Entre los artistas y grupos confirmados se destacan Jorge Ferrer, Agustín Cansado, Cecilia Bonavita y el grupo de narración Al sol como en la cigarra. Además, alumnos de la Tecnicatura en Recreación del Instituto 33 presentarán actividades para toda la familia.
“Es una jornada pensada para disfrutar, pero también para mantener viva la memoria y acompañar el trabajo de Abuelas”, destacó Sánchez.

Un puente entre la sociedad y Abuelas de Plaza de Mayo
El festival se realiza en el marco del Día Nacional por el Derecho a la Identidad, conmemorado el 22 de octubre, que coincide con el 48º aniversario de Abuelas de Plaza de Mayo.
“Nosotros, como Red, somos un vínculo entre Abuelas de Plaza de Mayo y la sociedad. Las personas pueden acercarse a nosotros para aportar datos que crean útiles o si tienen dudas sobre su identidad. Todo se maneja con confidencialidad”, explicó Sánchez.
Además de la búsqueda y el acompañamiento, la Red desarrolla acciones de difusión y sensibilización en torno a la memoria y los derechos humanos. “Este festival también es una forma de trabajo y de celebración. Celebramos la identidad y el compromiso de tantas personas que siguen buscando a sus familiares”, agregó.
Maradona y la memoria
Durante la entrevista, Sánchez recordó el apoyo de Diego Armando Maradona a la causa de Abuelas, en coincidencia con un nuevo aniversario del nacimiento del ídolo.
“Maradona ayudó enormemente a visibilizar el trabajo de Abuelas. Tengo una foto muy linda de él con Estela de Carlotto, en el Mundial de Sudáfrica. Diego la invitó a bajar al campo y esa imagen dio la vuelta al mundo. Cada vez que él se involucraba en una causa, se hablaba de eso en todos lados”, señaló.
Un nombre con historia para el Polideportivo: Carlos Rivada
Sánchez también valoró la reciente decisión de nombrar al Polideportivo Municipal con un nombre de Carlos Rivada.
“En lo personal fue una gran alegría. Desde hace años venimos proponiendo que el Polideportivo tuviera un nombre relacionado con la memoria. No queríamos algo genérico, sino un nombre que recordara a alguien en particular. Cuando escuché a Josefina Rivada decir que a su padre lo sacaron del deporte y que fue secuestrado después de un partido, pensé: ‘Qué mejor lugar para recordarlo que ese’. Es un reconocimiento que surge de la sociedad”, expresó.
Finalmente, el referente agradeció el acompañamiento constante de la comunidad y de los medios locales:
“Agradezco mucho el apoyo y la difusión. Es importante que la gente se acerque, que participe, porque cada acción, cada palabra y cada gesto ayudan a mantener viva la memoria”.





























