Transporte Público para Tres Arroyos: El Municipio avanza con los estudios y la planificación para su implementación

En conferencia de prensa, se dieron detalles del proceso de planificación y estudio que se lleva adelante para que la ciudad vuelva a tener transporte público.

Transporte Público para Tres Arroyos: El Municipio avanza con los estudios y la planificación para su implementación
Transporte Público para Tres Arroyos

Luego de un último y fallido intento allá por el 2009 de contar con transporte público en la ciudad de Tres Arroyos, la actual gestión municipal, intenta reflotar un servicio que a su entender es de vital importancia para la ciudad.

La gestión de Pablo Garate se encuentra realizando un estudio de la situación que permita, no solo un futuro servicio eficiente y duradero en el tiempo, sino también, evitar cometer los errores que llevaron al fracaso del servicio del transporte urbano en el pasado.

Los detalles fueron brindados en una conferencia de prensa por el intendente Pablo Garate, junto a Ramiro Frapiccini, director de movilidad de la Municipalidad de Bahía Blanca.

Al respecto el intendente expresó: “Cuando hablamos transporte público del distrito, hablamos del transporte urbano de la ciudad de Tres Arroyos y el interurbano que nos conectaría con las localidades del distrito. Desde noviembre del año pasado, venimos haciendo algunos estudios en todo el distrito. Para eso hemos convocado al licenciado Ramiro Frapiccini, que es subdirector de movilidad en la este Municipalidad de Bahía Blanca”.

“La experiencia anterior del transporte público en Tres Arroyos, fundamentalmente la de 2009 fue muy efímera, por eso, estamos haciendo un trabajo profundo, un trabajo serio para que cuando definitivamente la ciudad y el distrito tenga transporte público, lo tenga de manera ininterrumpida. Tres Arroyos es lo suficientemente grande como para cumplir con esa de demanda de transporte público y nuestros vecinos sienten la necesidad de contar con ese servicio”.

Transporte Público para Tres Arroyos
Transporte Público para Tres Arroyos

Ramiro Frapiccini sobre el informe de avance de la planificación indicó:

“La idea es poner una línea de transporte público en la ciudad, pero también conectar todas las localidades del partido entre sí y con la ciudad de Tres Arroyos. Comenzamos con una evaluación de cómo se mueve la gente ¿para qué, con qué motivos, en qué horarios, de qué lugar y a qué lugar? En función de eso, plantear qué sistema de líneas, con qué frecuencia, por qué lugares se puede implementar para que sea económicamente viable y principalmente útil para la población”.

Según indicó Frapiccini la experiencia anterior no funcionó debido a que solo se contaba con dos recorridos y muy pocos horarios desconocidos por la gente.

“La gente no sabía por dónde pasaba el colectivo, ni en qué horario. Hicimos una comparativa entre el tiempo que tardaba una línea de colectivo en hacer un recorrido de un extremo a otro de la ciudad, contra lo que se tardaba en auto, caminando y en bicicleta”.

“Un ejemplo paradigmático es que el recorrido de una punta a la otra de esa línea de colectivo, tardaba 1 hora; en auto se tardaba 8 minutos; en bicicleta 21 minutos y si uno lo hacía caminando, obviamente iba cortando camino, tardaba también 1 hora. Entonces, el transporte público no era competitivo”.

Transporte Público para Tres Arroyos
Transporte Público para Tres Arroyos

“Nosotros estamos analizando cómo está distribuida la población, tanto dentro de la ciudad como en todo el partido. A través de mapas y gráficos hacemos evaluaciones técnicas para saber, no solo dónde vive la gente, sino saber también saber dónde están ubicadas las actividades que después desarrolla la población, por ejemplo, actividades municipales, provinciales, nacionales, centros de educación, de salud, culturales etc”.

Para Frapiccini determinar cómo, por dónde y para que se mueve la gente es fundamental para que el servicio funcione: “con toda esa información, vamos a poder determinar recorridos que le sirvan a la gente, frecuencias etc”.

Finalmente el intendente Garate completó: “Como decía Ramiro, si un transporte público tarda 1 hora en dar toda vuelta a la ciudad y alguien caminando hace lo mismo, como pasaba en 2009, es el ejemplo mayor de que el sistema no funcionaba en ese sentido, ya tenemos armados tentativamente algunos recorridos, pero los estamos ajustando permanentemente”.

Estamos trabajando a paso firme, paso a paso porque lo que queremos es implementar un sistema de transporte público definitivo para Tres Arroyos; es una gran deuda que tiene la gestión municipal y por eso nosotros estamos haciendo esto de una manera muy técnica y muy desarrollada hasta los últimos detalles. La provincia de Buenos Aires tiene un esquema de subsidios que va a la par del proyecto en el cual ya estamos trabajando para que, cuando salga, podamos avanzar en lo en los dos sentidos”.

“Hoy la gente tiene otra forma de movilidad y entonces tenemos que trabajar para que la gente entienda las ventajas de movilizarse en transporte público, la gente tiene que incorporarlo culturalmente y eso lleva un tiempo. En una tercera etapa vamos a ir informando cómo implementar el sistema en términos que nosotros creemos que tiene que ser a partir de una inversión privada, pero para eso debemos tener ya listas todas las herramientas”.