Jornada inclusiva en Claromecó por el Día Mundial de la Discapacidad

Se realizará el 3 de diciembre en el Espacio de Arte Quelaromecó.

Jornada inclusiva en Claromecó por el Día Mundial de la Discapacidad

El próximo miércoles 3 de diciembre se llevará a cabo en la localidad de Claromecó una jornada integral en el marco del Día Mundial de la Discapacidad.

La cita es en el Espacio Quelaromeco, en calle 28 entre 9 y 11, a las 10 horas.

Durante la jornada se trabajará en:

Seguimiento de gestiones y programas: Revisar con familias y demás participantes el estado de las gestiones y programas municipales existentes, como el acceso al CUD (Certificado Único de Discapacidad), acceso a la salud y apoyos técnicos.

Espacio de escucha: Recepción de consultas de personas con discapacidad, familias y otros interesados.

Accesibilidad en Claromecó: Difusión de la propuesta trabajada en conjunto con la Dirección de Turismo sobre accesibilidad a espacios públicos, comercios y alojamientos de la localidad, especialmente de cara a la temporada de verano.

Capacitación y formación: Planificar talleres o jornadas de sensibilización y buenas prácticas dirigidos a la comunidad, instituciones locales y prestadores de servicios turísticos de Claromecó.

Impacto de la emergencia en discapacidad: Analizar cómo afecta la coyuntura nacional en discapacidad (falta de financiamiento, retrasos en prestaciones, transporte, etc.) a los residentes de Claromecó, y definir acciones locales.

Trabajo intersectorial: Coordinar acciones con otras áreas municipales (Salud, Turismo, Obras Públicas) y entidades provinciales para fortalecer políticas inclusivas.

Jornada inclusiva en Claromecó por el Día Mundial de la Discapacidad
Jornada inclusiva en Claromecó por el Día Mundial de la Discapacidad

La reunión ampliada contará con la presencia del secretario de Desarrollo Social, Martín Garate, se convoca al delegado anfitrión, Nicolás Felipe, y a los delegados municipales de San Francisco de Bellocq y Orense, Marcos Taboada y Julián Pérez Olivero.

La moderadora será la coordinadora del Área de Discapacidad de la Municipalidad de Tres Arroyos, Andrea Elgart y la presidirá el ingeniero agrónomo Agustín Báez, presidente del COMUDIS. La institución anfitriona será en esta oportunidad: Jardín de Infantes Nº 921.