Vía San Luis
18 geriátricos fueron parte del operativo de vacunación en Pueyrredón
Se inmunizaron unos 209 adultos mayores, completando la primer fase de vacunación en el departamento.
Se inmunizaron unos 209 adultos mayores, completando la primer fase de vacunación en el departamento.
Esto permite que el producto acceda a los mercados internacionales a mejores precios.
La inmunización se iniciará en la ciudad Capital.
La logística para la conservación de los componentes requiere de un trabajo en conjunto entre la Fuerza Aérea y las autoridades sanitarias.
Luis Naidenoff también solicitó que las provincias publiquen las listas de los vacunados.
De acuerdo al diagrama de prioridades, empezaron inmunizando a los efectivos con comorbilidades. La idea es llegar a todos los agentes de la provincia.
Luego de la polémica por la lista de los supuestos vacunados en forma irregular en Córdoba , la Provincia dio a conocer una lista con nombres de ministros, legisladores y funcionarios inoculados.
Es para los mayores de 70 años y las personas que superaron los 50 años que pertenecen al sector privado de la salud.
El doctor Alberto Maceira afirmó ante la Justicia que el acceso sin turno a la Sputnik V terminó privilegiando a unas 70 personas.
“Algunos dueños de sanatorios han puesto a sus familiares en la lista de personal”, reveló el ministro Bouhid.
Ante el escándalo nacional sobre las “vacunaciones VIP”, legisladores de la oposición buscan conocer cómo es el proceso de vacunación en la provincia.
La ministra de Salud acordó con los intendentes los espacios destinados para la inoculación de los adultos mayores en cada departamento.
Investigan si hubo irregularidades en la aplicación de la Sputnik V. Ginés González García y su sobrino son oriundos de esa ciudad bonaerenses.
Este viernes estará habilitado en la página del Sistema Integrado del Ministerio de Educación la opción para registrarse.
En varias ciudades de la provincia se hará de la misma manera. Se espera que más dosis lleguen esta semana y así poder anunciar el inicio de la vacunación en mayores de 70 años.
Es una de las medidas tomadas post escándalo por las inoculaciones VIP que se conocieron la semana pasada. Lo presentó la nueva ministra de Salud, Carla Vizzotti.
Este miércoles, jubilados formaron fila para iniciar el trámite previo a la inscripción.
El gobernador destacó que el presidente Alberto Fernández respondió “rápidamente” ante el conflicto.
La expresión de voluntad para recibir la vacuna se realiza mediante un formulario diseñado por nación; en esta primera etapa, en la provincia, se reciben inscripciones de personas mayores de 70 años.
La Provincia advirtió que quienes tienen documentos de identidad viejos no pueden anotarse por Internet.
“Nadie va a usar una vacuna del personal de la salud en este gobierno”, dijo el ministro.
La vacunación a los mayores de 70 años comenzará el próximo lunes 1 de marzo, igual que en el Gran Mendoza.
Además, se constituirá un “listado público” que se actualizará de manera periódica.
La inmunización de los docentes será por cinco etapas y con la vacuna de Sinopharm, que llega el jueves a Argentina.
Alberto Maceira aseguró que se aplicaron al menos 10 dosis de la vacuna Sputnik V y que él participó del operativo.
Así lo indicó el director del Hospital “Dr. Jaime Ferré”, Diego Lanzotti.
El próximo lunes 1 de marzo comenzarán a colocar las dosis a personas mayores de 70 años que hayan solicitado turno y lo tengan confirmado por parte del Gobierno de Mendoza
Además el Gobierno informó que enviará una cantidad limitada de dosis no utilizadas a Palestina y otros países del mundo.
El operativo se realiza en 29 centros públicos que funcionan de lunes a viernes de 8 a 17 con un equipo de más de 2 mil personas.
Por otra parte, el Ministerio de Salud continuó este martes con la vacunación en diversos geriátricos de la provincia.
Desde Bien Común presentaron un pedido de informes solicitando aclaraciones sobre distintos hechos públicos y las declaraciones del Director del Nosocomio local.
“La respuesta de las personas ha sido muy buena, vimos el deseo de vacunarse y de cuidarse”, dijo el secretario de Salud Pública, Julio Niz.
La flamante ministra de Salud explicó que utilizarán las dosis desarrolladas por el laboratorio chino Sinopharm.
Desde la institución confirmaron que la dosis ya está en la segunda etapa del proceso de desarrollo.
Lo hizo el concejal, jefe del bloque Córdoba Cambia, Juan Negri. Intentan darle prioridad en el orden de inmunización a ese sector.
El organismo dependiente de la ONU insistió con su proyecto para que el FMI inyecte liquidez por 500.000 millones de dólares y pidió una “mayor solidaridad” global.
El ex presidente responsabilizó a la Casa Rosada por el escándalo. Su esposa y sus dos hijas fueron algunos de los beneficiados por el Ministerio de Salud.
Niegan que haya citaciones exclusivas a docentes y confirman que solamente pasaron el padrón de profesores mayores de 60 a la Provincia.
La ministra de Salud, Ana María Nadal, ratificó que el próximo lunes 1 de marzo se iniciará la campaña de vacunación contra el coronavirus.
Se encuentran funcionarios, legisladores, intendentes y demás autoridades. Es una investigación de los legisladores provinciales Marcelo Cossar (UCR) y Cecilia Irazusta (CCAri).
Según el informe oficial, se registraron más de 30 pacientes recuperados y 11 nuevos contagios en las últimas 24 horas.
Asi lo aseguró el titular del Pami, Facundo Elgart a Vía Tres Arroyos.
Los adultos mayores de 80 años deberán inscribirse a través de una página web, mientras que personal docente y de las fuerzas de seguridad deberán cumplir ciertos requisitos para inmunizarse
El ex ministro de Planificación instó a hacer pública la lista de todos los vacunados y dejar cesantes a todos aquellos que sean funcionarios públicos.
Con la llegada de esta partida, se podrá inmunizar a 500 mil personas, ya que este fármaco, como la mayoría de las vacunas contra la Covid-19, requiere dos aplicaciones.
El Presidente se mostró muy molesto por el tratamiento que la prensa le está dando a la mayor crisis política de su gobierno y pidió terminar “con la payasada”.
Esto se da luego de que ingresaran a la provincia 8.500 dosis de la vacunas Astrazeneca Covishield.