Vía San Luis
Vacuna Covid-19 en San Luis: inocularán a todo el personal de la UNSL
Los docentes y no docentes deberán completar un formulario emitido por los sindicatos.
Los docentes y no docentes deberán completar un formulario emitido por los sindicatos.
Así lo confirmó el Gobierno provincial este miércoles por la tarde.
Persona de Desarrollo Social recorre los distritos para atender a la gente en el lugar de residencia.
Según las cifras que brindó el Ministerio de Salud, San Rafael encabeza en listado con unos 70.000 inoculados.
La contracara de la noticia es que aumentó la cantidad de personas sintomáticas que hacen fila para acceder a un testeo.
La idea que sea a través de pre turnos es saber qué cantidad de personas se anota.
Será para aquellas personas mayores de 50 y 60 años que no se hayan vacunado anteriormente.
La iniciativa aplica para docentes de enseñanza pública y privada. Lo único que deben presentar es el último recibo de sueldo y DNI.
Lo confirmó Ana María Nadal este martes, en los próximos días comienza la inmunización.
De ese total, 3600 se quedan en Rafaela. Este miércoles recibieron el turno 700 personas para el segundo.
Se trata de otro grupo de riesgo que podrá recibir su inmunización. La inscripción se realiza en la página web del Ministerio de Salud de Mendoza.
La ocupación de camas críticas del sector público es del 99%, las generales bajaron al 93%. Reforzaron la campaña de vacunación.
Fueron 96 y es la cifra más baja para un martes después de 6 semanas. Se sumaron 4 muertes, todos hombres. El Hospital trabaja al 100%.
Hasta la fecha se aplicaron 1.258.727 dosis. En tanto, 253 mil completaron el esquema de inmunización.
Las personas que necesiten ayuda para inscribirse a recibir su inmunización, podrán acercarse a las delegaciones municipales de 9 a 12.
El ministro de Salud porteño compartió el momento por las redes sociales: “Siento emoción al ver cómo nos estamos cuidando como comunidad”.
Algunos vecinos recibieron el turno para vacunarse, pero a las pocas horas les enviaron un mensaje para avisarles que se lo suspendían.
Sumaron una tercer ala y agregaron diez puestos de inoculación para acelerar la campaña.
El Ministerio de Salud cuenta con 23 puntos de inoculación en toda la provincia donde ya vacunaron más de 500 mil personas.
Más de siete mil personas del Valle Calchaquí ya fueron inmunizados.
Unos 670 estibadores esperan por su dosis. Por su parte, judiciales enviaron una carta a la ministra de Salud para que se los contemple.
El municipio insiste a los residentes que se inscriban para reducir los contagios en la localidad.
El operativo se lleva a adelante en el Estadio Arena Aconcagua y se extenderá hasta el próximo jueves.
Así lo informaron desde el Ministerio de Salud Pública.
El secretario Ejecutivo del Sistema Provincial de Salud habló sobre el avance en el plan de vacunación en Tucumán.
La Municipalidad irá a buscar a sus casas a quienes están en edad de riesgo y todavía no se anotaron en el registro voluntario.
Aterrizó el primer vuelo que trajo el principio activo para que pueda comenzar a producirse la vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya en el Laboratorio Richmond de la Argentina.
El fin de semana en Salta se inoculó a más de 46 mil personas mayores de 40 años en diferentes centros de salud de la provincia.
Durante el fin de semana el Ministerio de Salud inoculó a más de 200 personas en cárceles de Salta, Cerrillos y Rosario de Lerma.
Colaboran voluntarios de la Cruz Roja. El cronograma comenzó por Villa Atuel y Real del Padre. Día, hora y lugar en que estarán en cada distrito.
El Gobierno porteño avanza con la inmunización de las personas que no pertenecen a ningún grupo de riesgo.
Unos 24 mil gualeguaychuenses ya fueron inoculados al menos una dosis de los cuales de 19 mil son personas con factores de riesgo.
Le aplicaron la primera dosis, con turno previo a través del CiDi.
Tiene 93 y tuvo su segunda dosis de AstraZeneca.
La provincia está a la espera de la llegada del segundo componente de la vacuna rusa.
La web del Gobierno de Córdoba para registrarse incorporó otra sección. Permite averiguar información referida a la campaña de vacunación.
El registro voluntario para pedir turnos ahora permite rectificar datos sobre las patologías de las personas anotadas.
“Falta mucho todavía” dijo el Gobernador Juan Schiaretti al celebrar la cifra alcanzada.
Se reunieron por videoconferencia. En Casa Rosada estuvieron De Pedro y Vizzotti.
A partir de las 16 de este lunes podrán anotarse en la página del Ministerio de Salud.
El Gobernador se reunirá de forma virtual con los ministros del Interior y de Salud este lunes.
El viceministro de Salud bonaerense se refirió a la baja en los casos de coronavirus y agradeció a la población por el esfuerzo y compromiso.
Cronograma completo con el día y la hora en que se vacunará en los distritos de San Rafael
Durante el primer domingo de vacunación se aplicaron casi mil dosis en la Esquina Encendida.
El periodista volvió con su programa “PPT Box” y sostuvo que el Estado no se preparó para la segunda ola de coronavirus.
El estudio mide el stock de dosis que hubo en el país desde el comienzo de la campaña de inmunización.
Ya son 1.230.628 las personas que recibieron dosis en la provincia. La campaña continúa este lunes.