Vía Salta
La paralización de las obras privadas deja sin trabajar a 4.000 personas en Salta
El 70% de las obras que hay en la provincia corresponde al sector privado.
El 70% de las obras que hay en la provincia corresponde al sector privado.
Las cifras se relacionan al 2020. Cámaras del sector intentan negociar más asistencia del estado.
Se trata de 300 nuevas oportunidades laborales en Córdoba. Todos los detalles para anotarse.
Pablo Daniel facilita la búsqueda laboral diaria de miles de mendocinos gratuitamente, con el uso de esta red social.
Se trata de la empresa Vipal, establecida en el Parque Industrial Metropolitano de nuestra ciudad.
Es para planes de compras de 12, 20 y 24 cuotas fijas en más de 3.000 comercios a través del banco de Córdoba. Los detalles.
Las cadenas agroindustriales generan 2 de cada 10 empleos privados a nivel nacional, es decir, una quinta parte de los trabajadores privados que dinamizan la economía provienen del agro y la industria.
Se trata de una acción conjunta entre la Nación, la provincia de San Luis y algunos municipios de la provincia. El convenio permitirá que 300 jóvenes reciban un subsidio de $4.500 por tres meses mientras se capacitan para ingresar al mercado laboral.
El magnate tecnológico incorporará especialistas en IT en su nuevo centro de ingeniería y servicios.
El sacrificio y la alegría diarios de un grupo de personas, quienes con su esfuerzo y dedicación, convierten un auto en una joya deslumbrante. Así lo viven. Así se los ve.
La dirección de residuos de Gualeguaychú indicó no sacar los residuos a la calle.
Es por la situación epidemiológica en la ciudad. Se transmitirá por las redes sociales de la Municipalidad de Rafaela, a partir de las 10.
El programa tiene como finalidad la restauración de ecosistemas, la protección comunitaria de áreas de conservación, sustentabilidad, reciclado y agroecología.
La Mesa de la Producción y Empleo se reunió con entidades empresarias de Córdoba y Entre Ríos.
El joven fue captado por las cámaras de seguridad con sus apuntes esparcidos en el piso, sobre una manta.
La presentación estuvo a cargo de la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo y en conjunto con la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau.
Se habilitó en la localidad de General Cabrera.
Está enmarcado en el Programa de Inserción Laboral que lleva adelante la provincia. Habrá capacitaciones para otras 500 personas. Conocé los requisitos.
El consulado de Bolivia ofrece asesoramiento para todos sus compatriotas sin documentación.
Sería el daño causado si el Congreso de la Nación no prorroga la ley de biocombustibles, advirtió el sector.
El plan se aplicará por tres años. Buscan aumentar la productividad de las empresas y beneficiar el turismo.
Los relevos los realizó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) en la ciudad en los cuartos trimestres del 2019 y del 2020.
Según un estudio, la gente que resuelve varias tareas al mismo tiempo es más creativa que los que se concentran en una sola a la vez.
La provincia aprobó el proyecto destinado a generar inversiones industriales para la ciudad y su zona de influencia; se apunta además a impulsar la radicación de nuevas empresas en Diamante.
La responsabilidad de informar y el desafío de mantenerse vigente para el periodismo en pequeñas comunidades.
El proyecto se llevará a cabo en un predio de nueve hectáreas en la zona noroeste de la ciudad, a través de un programa nacional que destina hasta un máximo de 60 millones de pesos para infraestructura.
Así lo manifestó una joven que tiene un carrito cubanitero en la vereda y fue intimada por el Municipio de Coronel Rosales para que lo saque. Vídeo.
Uno las responde con naturalidad, pero la realidad es que no deberían hacerlas.
Desde la oficina de empleo de Coronel Rosales. En 2020, a pesar de la pandemia, hubo 4 nuevos casos y en lo que va de este 2021 hubo 2.
Los empleados estaban sin cobrar el sueldo desde enero, y al borde de la desnutrición.
Además, generaría otros 500 puestos de trabajo indirectos.
Se trabajará en el sector a través del programa “La Muni en tu Barrio”.
Así lo adelantó el ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni. Cómo continúa el diálogo entre el Gobierno y los distintos sectores de la producción.
Es el primero de los encuentros donde se busca alcanzar de la mejor manera al aumento salarial.
Se debe a que la empresa contratista a cargo de la Nueva Planta de Agua y el Anillado realizará los empalmes a las redes existentes en la zona.
Tanto en modalidad virtual como presencial, son claves la comunicación, los objetivos comunes y los vínculos sanos.
El trágico accidente laboral ocurrió cuando la víctima estaba colocando tablas en un gallinero perteneciente a un establecimiento en Colonia Merou.
Las mujeres con discapacidad atraviesan una doble situación de vulnerabilidad, por ser mujeres y por no poder ingresar al mercado laboral.
El subsecretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Ushuaia, Gustavo Ventura, hizo entrega de herramientas de trabajo a emprendedores.
Las gestiones tienen lugar en un contexto de recuperación sostenida del empleo privado, donde Tierra del Fuego encabeza el ranking nacional.
Los 21 talleres iniciarán el 1 de marzo, y las inscripciones son de forma virtual.
Así lo dijo el Ministro de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri, luego del encuentro mantenido con el intendente Luis Castellano.Ambos mostraron un optimismo en la recuperación económica. Más tarde se reunió con sindicalistas de la CGT. Los empresarios le pidieron que se ponga en marcha la ley de ART y las comisiones médicas en Rafaela.
Aprenderá a ser depostador. Es en el marco de un programa de la Municipalidad de Rafaela para promover la inserción de chicos y chicas en el mundo del trabajo. Ya son más de 60 que están realizando esta capacitación. En 2020 pasaron 240.
Será con la presencia virtual del gobernador Schiaretti y del ministro Acastello.
La dueña del comercio viralizó la situación en sus redes y expuso la falta de trabajo en la ciudad.
Ferreyra, destacó la importancia de “difundir el Paseo de los Artesanos” al turista y generar más puestos de trabajo.
Existe un patrón común en la vida diaria de las personas más exitosas del mundo.