Vía Iguazú
Cáritas Iguazú redobla los esfuerzos para preparar la merienda a 7266 niños
La delegación tiene jurisdicción sobre la ruta n°12 haste el municipio de Capioví.
La delegación tiene jurisdicción sobre la ruta n°12 haste el municipio de Capioví.
Clubes de servicio, iglesias, asociaciones civiles se juntan para coordinar la ayuda que se pueda requerir.
A Lucía Gurevich la encontraron en un tren que unía Tucumán con Retiro en 1998.
Juan Carlos Pino habló en Radio Mitre Ushuaia y contó cómo están trabajando para atender los asuntos que preocupan a la sociedad.
Se trata de una idea del grupo de bares “Felicidad”. Por cada menú de almuerzo que venden donan una vianda a los equipos de salud de hospitales públicos.
Sebastián Amurín D'Amico padece un sarcoma embrionario en el maxilar derecho. Un cirujano mendocino convocó a un equipo de especialistas para realizar la intervención.
Luis Di Stefano interpreta al reconocido personaje, y quiere dar una mano para ayudar a quienes más lo necesitan.
Ya superamos las 50 mil mascarillas. Y eso fue posible gracias al inmenso trabajo voluntario de cientos de personas que en el marco de esta crisis, quisieron sumarse y ser parte de la solución" finalizó Henriques Sanches.
Responden diariamente con el alimento de 25 familias que viven con escasos recursos en un asentamiento en el ex basural de Concepción del Uruguay. La demanda es mayor y los recursos no alcanzan.
[VIDEO] La historia de Eduardo Rebollo, un hombre de Parque Síquiman que mostró su realidad a través de los medios y redes sociales, y el resultado fue sorprendente.
"Corazón Solidario" servirá los platos este viernes a las 13. Los vecinos deberán acercarse con un recipiente a retirar el almuerzo.
Los trabajadores de la agricultura familiar cedieron 10 mil kilos de su producción este martes en cuatro barrios de la periferia marplatense.
[VIDEO] Se trata de una "cadena segura" mediante donaciones que serán entregadas a los Centros Vecinales de Carlos Paz, desde donde repartirán a diferentes familias.
Además, trabajan en la confección de unas 6.000 máscaras de protección para entregar el COE Central.
Una mujer y su marido, junto a sus hijos de 9 y 11 años están en la intemperie, a la espera de un regreso a su casa.
Realizan sus actividades en Barrio 21 de Noviembre pero ayudan a vecinos de todo el pueblo por la pandemia.
En una labor conjunta, la Asociación Mutual del Personal de Seguridad y el Voluntariado del Movimiento Psicosocial ayudan a las familias de Ushuaia.
Los interesados pueden contactarse de lunes a viernes de 8 a 12 hs a los teléfonos 2983-469555 o 439-441 se asignará un turno individual con horario estipulado y se realizará la extracción de forma totalmente segura.
La primera entrega fue al hospital Papa Francisco. El plan es continuar repartiendo en el Oñativia y en el San Bernardo.
Son alumnas y alumnos de un colegio para adultos ubicado en el municipio de El Tala.
Fue organizado por Periodistas Solidarios y busca reunir fondos, alimentos y artículos de higiene para Cáritas y el Proyecto Alimendar.
Desde la Secretaría de Representación Política de Gobierno se realizó la primera mateada provincial virtual.
Realizarán una transmisión continua este domingo y recibirán donaciones en distintos puntos cumpliendo con las medidas sanitarias correspondientes.
Vecinos y empresas que se sumaron a este compromiso aportando sus propias impresoras 3D.
Con el objetivo de acompañarse entre pares durante este difícil momento que golpea al sector, entregaron alrededor de 200 porciones de forma gratuita.
Se trata de integrantes del programa municipal Covid-19: Eldorado en acción. Reparten raciones de comida y en los últimos días sumaron la propuesta de un ropero solidario.
Una vecina azuleña y una campaña para las familias que menos tienen.
Martina Arnold es de Río Turbio. El 11 de mayo cumple 15 años y quiere reunir insumos para los médicos y enfermeros.
Brian Andrés Villegas tiene 13 años y no lo pueden localizar desde hace una semana.
La historia fue compartida por el intendente de Laprida, y rápidamente se volvió viral.
Profesionales de Posadas colectan alimentos, ropa y juguetes para donar.
Rodrigo Álvarez trabaja en una finca en el departamento de Junín, Mendoza. Una persona desde Códoba le envió dinero por accidente.
Entre marzo y abril el Imusa concretó unas 20 adopciones. Cómo hacer para sumar a un animalito a la familia.
Se requieren alimentos no perecederos y artículos de limpieza e higiene personal para las familias más necesitadas.
Se trata de una iniciativa solidaria mundial en la que La Rioja participa activamente.
La vecina Maria Elena Rodriguez Reyes confeccionó y donó barbijos a la policía.
El Sindicato de Puesteros Mendoza ayuda a los feriantes que no pueden ir a los puestos de trabajo y vender sus productos.
[VIDEO] Se trata de Eduardo Rebollo, un hombre de Parque Síquiman quien sufrió un grave accidente y utilizó las redes sociales para mostrar su situación.
Más de novecientos litros de alcohol se entregaron junto a otros elementos de sanidad.
Será el martes 28 de abril, correspondiente a la Camapaña: "Si salís que sea para donar".
Villa Pan lleva adelante la acción para aquellos que la pasan mal en esta cuarentena.
Unos 150 niñas y niños recibieron su paquete de golosinas en casa, y todo gracias al acto de amor de una familia carlospacense.
Policías solidarios de Puerto Iguazú juntaron mercaderías para entregar a merenderos de la ciudad que atienden a cientos de niños todos los días.
Florencia Boero es docente y su gran gesto en medio de la crisis sanitaria se volvió viral en las redes sociales.
Estara ubicado en el Supermercado Día para colaborar con el Asilo de Ancianos.
La mujer vio que la familia se encontraba desde febrero en Mar del Plata por trabajo, y se habían quedado varados.
Es la historia de Darío Guevara, un sanjuanino que en plena cuarentena consiguió trabajo y cambió su vida por completo.