Vía San Juan
Desesperado pedido de ayuda por un sanjuanino de 14 años con fibrosis quística
Su familia necesita poder cubrir el costoso tratamiento para darle una mejor calidad de vida.
Su familia necesita poder cubrir el costoso tratamiento para darle una mejor calidad de vida.
En esta oportunidad las instituciones beneficiadas fueron: Payasolidarias, El Parquecito, Frutillitas, Corazones Solidarios.
¡No teman! El superhéroe platense dejaría su traje a otra persona recién en el 2023, ya tiene a alguien en la mira.
Se llevó adelante en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Es la peluquería Maldita que, desde el 19 al 23 de octubre, estará regalando un mechón rosado a todas las personas que se atiendan en el lugar, para simbolizar la concientización de esta enfermedad.
El próximo sábado 23 de octubre a las 18 hs en el polideportivo del barrio Nueva Bahía (Formosa y Tierra del Fuego) se llevará a cabo la actividad para ayudar al pequeño de Punta Alta que no tiene obra social y necesita pasar por quirófano el próximo 5 de noviembre para no perder la vista. La entrada solidaria será de 200 pesos y se abona en el ingreso .
Desde las redes sociales de la causa llaman a la solidaridad para juntar los fondos que se necesitan para viajar a Buenos Aires.
El mendocino logra con sus mensajes motivadores cambiar la mañana miles de personas que ingresan a la Ciudad. Participó de una gran campaña solidaria y tiene su propia Charla TED.
El mismo se llevó adelante en el SUM del barrio Guacurarí. Varias personas participaron y lograron pasar una tarde amena con fines más que solidarios.
Ya se adquirieron los materiales necesarios, ahora solo resta juntar el dinero para la mano de obra.
La comunidad educativa encaró una colecta para colaborar con merenderos del departamento de Godoy Cruz.
En esta ocasión se enfrentarán cuatro equipos con la intención de reunir dinero para ayudar a la asociación APANDO.
La familia de la niña de siete años pide ayuda para reunir los fondos necesarios. El tratamiento en el país norteamericano es muy costoso.
El pequeño de Punta Alta no tiene obra social y necesita pasar por quirófano el próximo 5 de noviembre para no perder la vista. Su familia vende rifas de 100 y 200 pesos. Además, tienen una cuenta de mercado pago. Para poder colaborar comunicate al 2932- 446404.
Este 9 y 10 de octubre tendrá lugar la ultramaraton de postas solidarias en la provincia de Tierra del Fuego, organizada por la Fundación “Espera por la Vida”.
Se trata de una actividad enmarcada dentro de Octubre Rosa, organizada por el Área de la Mujer de Maipú Municipio, el próximo sábado 16 de octubre.
Su nombre es Mariano Cuello, tiene 17 años y padece una enfermedad cerebral que le produce convulsiones constantemente.
Jorge Cingolani le devolvió los ahorros de su vida a un trabajador rural y rechazó la recompensa en efectivo.
Simón necesita viajar a Estados Unidos para realizar un tratamiento experimental en busca de mejorar su calidad de vida.
Mahia Méndez, tiene 9 años de edad y sufre una enfermedad que impide el desarrollo normal de los huesos llamada Mucopolisacaridosis- tipo cuatro. Desde Pérez Solidaria hicieron viral el pedido de una silla de ruedas ortopédica que la niña necesita con urgencia porque debe ser operada de las dos piernas.
Thomás Alarcón vive en Paraná, y sufre de hipoacusia neurosensorial profunda en su oído izquierdo. Perdió el 99% de la audición. Padres piden ayuda para poder comprarlo.
Ella es una adolescente de 17 años que este año le diagnosticaron leucemia. Está por graduarse de la secundaria, pero por los tratamientos a los que tiene que someterse, ha perdido todo su cabello. Su familia no tiene el dinero para costear la compra de una peluca, por lo que pide colaboración.
Se realizará la venta el próximo viernes 8 y sábado 9 de Octubre.
En un principio creían que era Covid-19, pero en realidad era un tumor maligno en el pecho.
Llegaron desde Buenos Aires los vehículos junto a baules con ropa y alimentos no perecederos que serán donados a los que los necesiten.
La nena de Carlos Paz tiene 3 años y padece bronca displasia pulmonar. Su abuela lanzó una rifa para ayudar con los gastos de una operación.
A pesar de que económicamente no le conviene, el doctor Sebastián González trabaja dentro del hospital público para las reconstrucciones estéticas de los pacientes que llegan sin recursos. Según el médico, el trabajo que paga con una sonrisa es más gratificante que el trabajo que se paga con dinero.
Se trata de Facundo González, de 19 años, quien el pasado fin de semana fue atropellado mientras circulaba en su bicicleta en Capital.
Se trata del nosocomio Alejandro Korn, donde el reconocido personaje hará historia nuevamente.
Fue Fernando Sebastián Llanos quien ideó está campaña, trabajando conjuntamente con la ONG mendocina “A Tree to Breath”. Su campaña fue pensada para Mendoza, pero recibió tracción en las redes sociales y es replicada en numerosas provincias.
Al pequeño le diagnosticaron desprendimiento de retina y pese a los diagnósticos adversos, su familia agotará todas las posibilidades con un costoso tratamiento en Buenos Aires.
El evento solidario se llevará a cabo el próximo domingo 3 de octubre desde la 15 hs. y es organizado por la Obra Taller Stella Maris. La inscripción por grupo familiar incluye participar de sorteos. El recorrido será por lugares históricos de la base Naval.
Esta semana el Gobierno continuará con el operativo vendiendo los envases a $300 cada uno.
En abril, un grupo de barberos decidió “mimar” la autoestima de los que menos tienen y, sin costo, decidieron llevar cortes de pelos a los barrios. Este domingo harán su sexto evento en Guaymallén.
El pequeño de seis años padecía un tipo de cáncer. Su familia había conseguido colectar el dinero necesario para llegar a Barcelona.
Leonardo Ezequiel Paz ya había sido operado, pero el tumor creció el triple y le encontraron otros dos. Los médicos le habían diagnosticado cuatro meses de vida si no era operado.
Se trata de Yasmin Fuenzalida, una adolescente maipucina con 17 años que juega en el equipo municipal de Handball, venciendo los obstáculos que la vida le ha presentado.
Bajo los ejes de la Sustentabilidad e Inclusión Social, las entregas estuvieron coordinadas por la Municipalidad junto a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y la Unidad de Coordinación y Control de Gestión.
Ámbar y Faustina quedaron sin mamá tras el trágico siniestro. Su familia pide la colaboración de los cordobeses.
El sábado los amantes del paisajismo podrán recorrer el sendero del Cerro Arco hasta la conocida como Piedra Isidris. La inscripción es un juguete.
Bajo el lema “Primavera Solidaria”, se realizará en la plaza San Martín de la mencionada localidad.
Vecinos, comerciantes y grupos solidarios se juntaron para colaborar. Hay más de $250 mil pesos en premios.
A partir de las gestiones realizadas desde la Administración del nosocomio, la iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días enviaron las donaciones desde Buenos Aires. En los próximos días se le sumarán 10 colchones más, 45 juegos de sábanas y 45 frazadas.
Durante la noche de ayer, se eligió a la nueva comisión directiva en la asamblea en las instalaciones del Autódromo Rosamonte de Posadas.
Zoe vive en Godoy Cruz, es hipoacúsica y el domingo pasado perdió parte de su implante coclear arriba de un colectivo. La Municipalidad de Godoy Cruz se comprometió a reponer el equipo.
El recién nacido perdió a su mamá y sus abuelos viven en una situación muy precaria.
Así lo ha ratificado el Concejo Deliberante de la localidad, a través de la decisión unánime.