Vía Pérez
Fiestas Patronales en Pérez para honrar a Nuestra Señora del Carmen
El Párroco Guillermo Cetera pide a la Virgen que bendiga nuestra ciudad.
El Párroco Guillermo Cetera pide a la Virgen que bendiga nuestra ciudad.
La imagen de la Virgen recorrerá parte de la ciudad de Salta en una caravana de autos. La festividad será transmitida en vivo por la Iglesia San Alfonso.
Será a las 18 horas y solo contará con la presencia de algunos funcionarios y miembros de la comunidad religiosa.
Desde este miércoles se permite la apertura de los sitios de culto al 30% de su capacidad y con protocolo sanitario.
Se permitirá con un aforo del 30% como máximo. Los participantes deberán cumplir con las medidas sanitarias para evitar la propagación del virus.
Ayer, en el marco del asueto administrativo decretado por la Municipalidad del municipio se conmemoró al patrono, el Sagrado Corazón de Jesús.
El Colegio de Jesús organiza actividades para celebrar a su santo patrono.
Ambas imágenes viajaron por medio país para homenajear el bicentenario del paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes.
El mismo sucedió en el municipio homónimo. Se hallan en búsqueda de los autores.
La solemnidad católica comenzó con la misa virtual en la Capilla Virgen de Fátima y luego, en procesión, pero sin fieles, recorrió los barrios del distrito.
Monseñor habló en una entrevista televisiva sobre las consecuencias sociales y económicas de la pandemia.
Luego de permanecer internado por Covid-19, el querido y respetado religioso falleció esta madrugada. Lo despidieron con una caravana bajo estrictos protocolos sanitarios.
El religioso no pudo superar las secuelas del virus luego de haber dado positivo en dos oportunidades en menos de ocho meses.
Los pobladores se reunieron en la puerta de la Iglesia y a través de las redes sociales para rezar por la salud de los enfermos y especialmente del párroco José Marcos.
Debido a la pandemia de coronavirus solo podrán asistir ciudadanos de Villa Mailín. El santuario solo tendrá un 30% de capacidad.
El paraje de fe y cultura remonta su leyenda al año 1864. La comisión que cuida el paraje trabaja con el aporte de los fieles, pero la pandemia complicó la recaudación.
La imagen realizada en Alta Gracia ya está en tierra africana, donde misiona un religioso argentino.
Ocurrió en la Capilla San José de Rosario del Tala, mientras se desarrollaba la misa en honor al Santo Patrono. El hombre fue detenido.
La agrupación que reúne a los representantes evangélicos de los 18 departamentos de la provincia decidió emitir un saludo especial por el 1 de mayo.
Un abrazo ecuménico se dio en el “Dr. Jaime Ferré”, que recibe a los enfermos de COVID de Rafaela y la región.
El Consejo Presbiteral solicitó al Gobierno mediante una nota poder realizar celebraciones religiosas en la provincia.
El obispo de San Luis, Gabriel Bernardo Barba, informó mediante una carta para todos los creyentes que las celebraciones tampoco serán presenciales este año.
Es una de las fiestas religiosas más populares de la Argentina y sólo será presencial para los vecinos.
Es uno de los cinco pilares de la religión islámica. Millones de personas cambian su rutina durante un mes, que comienza este martes.
Los vecinos organizaron una caravana en su honor.
Turistas que estuvieron en la cascada La Fragua sacaron fotos y las viralizaron durante el fin de semana de Pascuas.
Francisco presidió en este Viernes Santo la ceremonia en la Basílica de San Pedro con la participaron de unos 200 fieles, algunos cardenales, obispos y funcionarios del Vaticano.
Con un destacable gesto, el Papa encabezó una sorpresiva ceremonia de Jueves Santo incluyendo al cardenal expulsado por él mismo.
Durante el fin de semana largo se desarrollarán actividades en toda la provincia para celebrar la festividad.
Funcionarios rectifican la importancia del cumplimiento de las medidas sanitarias para este fin de semana largo, sobre todo en celebraciones religiosas.
Una vez más, la situación epidemiológica por la pandemia no permitirá que se lleve a cabo el tradicional evento religioso.
Con protocolo y restricciones los fieles podrán visitar el establecimiento durante Semana Santa. Conocé los cortes de tránsito, servicios y medidas preventivas municipales.
Cesar Tymkow encaró la travesía de seis días en agradecimiento por haber finalizado un tratamiento médico que duró cinco años.
En el aniversario del natalicio del Santo argentino, el oficio religioso fue presidido por el arzobispo de Córdoba, Carlos Ñañez.
La foto que se viralizó muestra claramente a la imagen de la Virgen María asomando por el ventanal del campanario de la Parroquia Santa Rosa de Lima, ubicada en la localidad de General Güemes.
En los próximos meses, se avanzará en la restauración de ambos monumentos históricos nacionales.
No habrá desfile en la fiesta patronal, por lo que los gauchos pidieron recorrer Metán con la imagen por el contexto de pandemia.
Será el próximo domingo 7 de marzo a partir de las 9.30 en la esquina de Chubut y Neuquén. Se bendecirán herramientas de trabajo.
Para niños y adultos. Conocé los horarios de las capillas y parroquias. Los requisitos.
Este viernes a la partir de las 16 horas en calle Saavedra 607.
En lugar de colocar las cenizas sobre las frentes de los fieles, se arrojarán sobre sus cabezas.
La patrona de los enfermos es venerada por cientos de fieles bajo un estricto protocolo de salud por la pandemia de coronavirus. El Papa Francisco se hizo presente empero la distancia.
El icónico edificio fue afectado por los últimos movimientos sísmicos y evaluación un proyecto de preservación.
La procesión ya había sido suspendida y ahora confirman que tampoco abrirán el predio, por prevención.
Se llevará a cabo el próximo jueves 11 de febrero en la Parroquia Cristo Rey y en la Capilla Santa María Reina (barrio Nueva Bahía Blanca). Los fieles deberán anotarse con anticipación, para participar de la celebración de la Unción de los enfermos.
Lo racional es una cuestión de método: un modo de lograr objetivos conociendo los recursos, tiempos, posibilidades y dificultades. Pero el ser humano tampoco lo aplica a cada aspecto de su vida, en todo momento, porque su naturaleza no se lo permite.
Con actividades virtuales y algunas presenciales, la feligresía quebradeña honró a su Santa patrona.