Vía Carlos Paz
Camina horas hasta Córdoba por trabajo y una mujer le regaló su propia bicicleta
Matías es vendedor ambulante, vive en Villa del Prado y su historia fue contada en Cadena 3. Una oyente, la otra protagonista de esta "buena del día".
Matías es vendedor ambulante, vive en Villa del Prado y su historia fue contada en Cadena 3. Una oyente, la otra protagonista de esta "buena del día".
Era el portero de un maternal y su historia llegó a oídos de un empresario que le brinda una nueva salida laboral.
Doña Lila Galeano, la abuela de la armónica, festejó su siglo de edad en San Ramón de la Nueva Orán.
Sencillo y estoico, la historia de uno de los presidentes más recordados de la historia; Arturo Umberto Illia.
Hace dos semanas Gustavo salió caminando desde Santa Cruz con $500 en el bolsillo, y pudo regresar a casa gracias a la solidaridad de la gente.
Juliana Rauek y Felipe Azcona impulsaron una novedosa forma de producir vinos artesanales y son unos verdaderos garajistas millennials.
Le diagnosticaron la enfermedad cuando estaba embarazada, el cáncer hizo metástasis, pero sus ganas de vivir son un ejemplo de vida.
"Siempre voy a estar agradecido", dijo Gustavo luego de recibir el dinero para costear el hisopado y un viaje en remis hasta Salta.
Gustavo se quedó sin trabajo en el sur y no tenía dinero ni para comer, por lo que emprendió un camino de 2.700 kilómetros con sólo 500 pesos.
"Demuestren que la capacidad la tienen. Si lo soñás, todo se puede", dijo Guadalupe García Castañares en forma de aliento hacia las demás mujeres.
"No tengo trabajo, para comer ni para pagar el alquiler", dijo Gustavo Gallardo, que sólo quiere regresar con su familia y sus cinco hijos.
El hombre necesita definiciones del Ministerio de Turismo y de la Municipalidad de Viedma para saber cómo seguirá su trabajo.
Los jóvenes debían viajar a Europa por distintos motivos y relataron sus experiencias de salir de la provincia en medio de las restricciones.
"Por fortuna el rescate fue exitoso y el can pudo ser puesto a resguardo", expresaron a través de redes sociales.
Raúl es de Villa Dolores y quedó varado al punto que tuvo que dormir en una comisaría.
"Hoy me toca a mí estar de este lado, del lado de los covid, me acaban de dar la peor noticia", lamentó el oriundo de Catriel, que a su vez, criticó con dureza la postura de los políticos de Río Negro.
En la segunda nota de los Escritos de la Shoá la increíble historia de Gino Bartali, campeón de ciclismo, héroe de la resistencia italiana en la segunda guerra mundial y declarado justo entre las naciones por Israel.
Luciana Arlati, es una fotógrafa y además recorrió varios países.
Florencia tuvo que suplicar e insistir para que la hisoparan luego de enterarse que había estado con un caso positivo. Sin sintomatología, tuvo que soportar el ataque de la gente que dudó de su diagnóstico y el enojo de las personas a las que nombró por haber tenido contacto.
El pequeño mendocino pesó 500 gramos al nacer y tras casi 100 días de internación, logró su alta.
Superó el coronavirus después de casi un mes de internación y ahora comparte su testimonio para que la gente se concientice sobre la peligrosidad del virus,
Octavio es un pequeño mendocino que a sus ocho años pasó por tres grandes cirugías. Gracias a la contención familiar y médica salió adelante.
"Estoy feliz de haber aprobado", contó Agustina Pavón, estudiante de psicología.
Antonella y María tenían 45 niños a cargo, dejaron de lado su guardapolvo de maestras y debieron encontrar una veta que las ayude a sostener su sueño.
Se trata del reconocido salón de fiestas "Terrazas de San José", ubicado en Yerba Buena, el cual debió adaptarse a los tiempos de pandemia.
Una perrita del Valle de Uco mendocino todavía espera su dueña, quien falleció el 16 de septiembre de un paro cardíaco.
La pequeña mendocina tiene una malformación en los órganos urogenitales y deben operarla. Vivía en condiciones vulnerables.
Un mendocino se quedó sin trabajo por la pandemia y escribió un cartel para ofrecer sus changas de construcción. Su historia se hizo viral.
El suceso fue considerado necesario para dejar atrás el pasado y comenzar la reconstrucción de la localidad
Luego de concluir sus primeras sesiones de quimioterapia, le informaron que había contraído el virus. Este viernes recibió el alta médica de Covid-19.
Había ingresado con complicaciones respiratorias al Hospital Ferreyra de la ciudad de Córdoba. La esperanza es muy importante, y tener la voluntad y el amor, las ganas de vivir", sostuvo.
Luciana Correa tiene cuatro hijos y prestó su vientre a Víctor y Ezio para que puedan tener a su hija, Pilar.
Fue debido a que la madre se encontraba descompuesta y el bebé llevaba tres horas sin alimentarse.
Fue publicada por Lucas Quesada en sus redes sociales. Su madre fue asesinada de un balazo en la cabeza para robarle.
Desde hace 50 años, ordeña y reparte a sus clientes, cada mañana.
El matrimonio se encontraba internado hace 22 días en el Hospital de Aguilares. Pudieron volver a su casa sin complicaciones.
"Por lo que yo te quiero", "Adicto a ti", "Chico de la calle", "Extrañándote", "Amor fugitivo", son algunas de las canciones del cuartero que marcaron una época.
Se cumple un nuevo aniversario de la muerte del famoso cuartetero catamarqueño que encontró la muerte trágicamente a los 20 años.
Es entrenador y ella era jugadora y pudieron entrar en contacto por la actividad que los une.
La foto de Ema despidiéndose de los médicos del Sanatorio Santiago se viralizó y fue una luz de esperanza en el medio de la pandemia.
La nena sanjuanina de tres años se recupera tras el accidente que sufrió hace dos años y ya puede respirar por la nariz.
"Sos el gol de mi vida, la abuela estaría orgullosa, que seas feliz toda la vida", le dijo Roberto de 80 años entre lagrimas al joven.
Gustavo Milutín convenció a su padre de cambiar la planta productiva, saldaron deudas millonarias y pudieron conservar a todos sus empleados.
Inauguramos una serie de historias elementales de marineros, navegantes, pescadores y otros seres universales a cargo del abogado e historiador paranaense Carlos Saboldelli. Relatos a partir de la documentación obrante en diferentes reservorios (Archivo General de la Nación, Biblioteca Nacional de la República Argentina, Archivo General de la Provincia de Entre Ríos, Archivo Histórico Patrimonial de Valparaíso y otros).
La anciana es una eminencia por haber dado positivo al coronavirus y curarse.
El pequeño fue por un control en noviembre de 2019 y quedó internado por leucemia linfoblástica aguda.
La fundadora y directora de la Fundación Accionar de Mendoza falleció en horas de la tarde del jueves.