Via Tandil
Delitos en Tandil: piden tomar medidas tras el aumento de estafas en la ciudad
Temen por el crecimiento exponencial de este tipo de robos en la localidad.
Temen por el crecimiento exponencial de este tipo de robos en la localidad.
Ante denuncias por engaños, autoridades sanitarias explicaron la operatoria para contactarse con pacientes con Covid-19.
La dueña de la casa vio movimientos extraños, advirtió a la Policía y detuvieron a un joven de 24 años.
Un delincuente engañó a una abuela y le robó 900 mil pesos. También mil dólares. El hecho ocurrió el viernes pasado y la policía ya se encuentra con un importante avance en la investigación.
Un engaño a través de WhatsApp les hizo perder ese dinero a dos mujeres.
Allanaron el consultorio privado del kinesiólogo en la zona oeste de la ciudad.
Aseguró que desde la empresa “nunca aportaron pruebas” para justificar que las supuestas ganancias que se reparten entre los participantes del sistema, provienen de las apuestas.
La policía llevó a cabo allanamientos en Bahía Blanca y Saavedra. Están identificados los miembros de la banda.
La víctima fue un médico cordobés, quien quiso hacer la denuncia y no se la tomaron. El “hacker” creó una cuenta falsa de WhatsApp.
Ernesto “Kila”Gonza fue denunciado por el presidente del Concejo Deliberante de la localidad de San Lorenzo.
Rosa Díaz quedó además inhabilitada para ejercer cargos públicos por un período de ocho años.
La Cámara Federal rechazó las apelaciones y confirmó los procesamientos.
Se trata de un fraude mediante la modalidad de débito inmediato(DEBIN). La Policía pide extremar los cuidados.
El engaño se concretó en la tarde del jueves. La víctima tiene 84 años.
Desde la comuna aseguran que los cobros solo se realizan por las vías oficiales y piden no compartir datos personales sin verificar la procedencia de la notificación. Además, se denunció en la fiscalía para su investigación.
Aseguran que el banco es responsable. Los ladrones también solicitaron un crédito por casi 300 mil pesos.
Ocurrió en San Juan. Según la víctima, un sujeto le hizo creer que su hijo estaba enfermo y necesitaba dinero.
Pasó en San Juan. Los sujetos fueron sorprendidos cuando volvían de Mendoza con cocaína.
Los estafadores contactaron a la víctima haciéndose pasar por abogados de un estudio jurídico que estaban tramitando un supuesto expediente “porque estaba realizando mal los aportes jubilatorios”.
La división de Delitos Tecnológicos armó un video con consejos para los vecinos sobre las modalidades de estafas más comunes que se producen en el sur mendocino.
Un matrimonio ofrece lotes a bajo costo. Aseguran que la escritura corre por cuenta de la comuna. Desde el Municipio alertaron a la comunidad y pidieron hacer la denuncia.
Tras un presunto “cuento del tío” concretado en Carlos Paz, la Policía logró su captura sobre la Ruta 20.
Mediante la ordenanza 6765/2020, los concejales buscan que los vecinos puedan verificar el estado real del terreno a comprar en las oficinas municipales, antes de realizar la compra.
Ordenaron remitir lo actuado hasta ahora por la Justicia provincial al Juzgado Federal de San Rafael a los fines de su intervención.
Una jubilada de Villa General Belgrano y se hicieron pasar por representantes de un banco.
Los funcionarios descubrieron la modalidad de estafa. Aún se desconoce el perjuicio económico del delito.
La Justicia avanza en la investigación por las estafas sufridas en la obra social Apross.
El Ombudsman de Jujuy solicitó al BCRA que imponga nuevas medidas de seguridad.
Desde la comuna alertaron a la comunidad sobre lo que sería una estafa para acceder a datos bancarios de la gente.
Alejandro es tresarroyense, puso a la venta un producto por Marketplace de Facebook y nos envió la conversación que mantuvo por whatsaap con el estafador.
Las víctimas son oriundas de Buenos Aires y fueron engañados por supuestos vendedores.
Se hizo pasar por cirujano, estafó comerciantes, arruinó la carrera de un concejal con una denuncia por violación y lo apresaron tras una denuncia de violencia de género.
La víctima de 27 años pretendía hacerse de un TV de 55 pulgadas. Pactó el negocio en Facebook pero el vendedor era en realidad un asaltante.
Delincuentes se hacen pasar como empleados de Mercado de Pago y piden las claves de homebanking.
Un grupo delictivo que se dedicaba a los engaños digitales, sacó un crédito en la sede de Punta Alta del Banco Nación por $270.000, a nombre del damnificado. La justicia intimó para que se anulara las operaciones, pero la entidad bancaria se negó.
Desde el banco informaron que la situación en las cuentas “estará normalizada en las próximas horas”.
A través de una investigación, pudieron detener a dos mujeres y un hombre que formaban parte del clan.
Esta vez los timadores enviaron un correo electrónico y le pidieron validar los datos bancarios.
Estafadores telefónicos habrían realizados llamados con el fin de vender vacunas contra el coronavirus.
El sujeto había publicado su CBU en grupos de Facebook para que le depositen plata en su cuenta.
Se agrava la situación del presunto líder de la banda de “Sanadores egipcios”.
Detuvieron a siete personas en doce allanamientos simultáneos que se desplegaron en barrio las Pichanas y San Roque.
La empresa que realizó el traslado no se hizo cargo y el chico de 18 años continúa sin celular y pagando las cuotas del aparato robado.
Se trata de una pareja que además utilizó la tarjeta para realizar pagos en dólares para compras realizadas en el exterior.
Cuando las personas se presentaban a buscar lo “comprado”, las asaltaban.
El joven, de 24 años, fue trasladado a Santiago del Estero, donde se encuentra su padre, expresidente de la Sociedad Rural de Jesús María.
Las víctimas son contactadas en forma virtual para que concurran a un cajero automático y obtengan allí un supuesto PIN que les permitirá “registrarse en forma definitiva en el Plan de Vacunación contra el Covid-19″.