Vía Rosario
Victoria Noelia Bustos, boxeadora rosarina, por tener la vacuna Sputnik no podrá pelear por el título mundial
Así lo comunicó la rosarina en su cuenta de Instagram, aunque no descarta realizar una pelea en el país para cerrar el 2021.
Así lo comunicó la rosarina en su cuenta de Instagram, aunque no descarta realizar una pelea en el país para cerrar el 2021.
La persona estaba vacunada y había llegado de Sudáfrica hace unos días.
El hecho ocurrió en Wisconsin, cuando Darrell E. Brooks atropelló con su auto a un grupo de personas en esa ciudad. El detenido venía de pagar una fianza para librarse de un caso de violencia doméstica y uso de drogas.
Inicialmente, 11 adultos y 12 niños fueron trasladados a seis hospitales del área.
El joven de 18 años tenía cinco cargos imputados y estaba la posibilidad de que pasara 60 años en la cárcel.
Al menos 17 personas fueron trasladadas al hospital y 11 de ellas habían sufrido un paro cardíaco mientras estaba actuando el rapero estadounidense Travis Scott.
La Administración de Alimentos y Medicamentos avaló el uso del inoculante en los menores. Ahora resta la aprobación del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades para aplicarla.
A partir del 8 de noviembre pedirán vacunación completa y test aunque habrá excepciones. Se permitirá la combinación de vacunas aprobadas por la OMS.
El gobierno de Joe Biden anunció los requisitos de vacunación que tendrán que tener los viajeros que quieran entrar al país. Además, remarcaron que aceptarán todas las vacunas contra el coronavirus aceptadas por la OMS.
La medida anunciada por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades dejará afuera a la Sputnik V.
Una pelea entre estudiantes habría derivado en la balacera. El tirador fue identificado como Timothy George Simpkins.
Los disparos se registraron cerca del mediodía dentro de YES Prep Southwest Secondary, una escuela autónoma de Houston.
A través de una muestra artística, Washington homenajea a las víctimas del coronavirus. En Argentina aún no hay un monumento de acceso público destinado a los fallecidos durante la pandemia.
Así lo anunció el gobierno provincial luego de un encuentro con la representante de la Embajada norteamericana en la Argentina.
El país anunció el pasado lunes que permitirá el ingreso de extranjeros, pero resta saber cuáles serán los requisitos en base a las vacunas aprobadas.
Si bien aún no especificaron cómo aplicarán la medida, quedarían afuera aquellos que tengan vacunas no aprobadas en el país.
Estarán destinadas a los países con menos recursos donde se calcula que solo el 2% de la población está vacunada con una dosis.
Con un minuto de silencio y el recuerdo de las víctimas, la ceremonia inició a la hora en el que se estrelló el primer avión de American Airlines contra una de las Torres Gemelas.
Si bien el epicentro del ataque fue completamente ocupado por nuevos proyecto, hay un templo que tiene un valor simbólico especial.
Un informe muestra que durante dos décadas hubo miles de muertes por enfermedades provocadas por la inhalación de humo.
El 11 de septiembre de 2001, Estados Unidos sufrió el peor atentado de su historia y las imágenes del horror aún permanecen latentes.
El Servicio Secreto pidió no olvidar lo sucedido con una serie de imágenes.
Las ciudades de Nueva York y Nueva Jersey fueron las más afectadas por el fenómeno natural.
Lo confirmó el jefe del Comando Central, el general Frank McKenzie. “Hemos hecho historia”, dijo un alto dirigente talibán.
Se trata de un “organizador” y un “operador”, murieron en el ataque con drones realizado ayer como represalia del atentado en el aeropuerto de Kabul.
Así lo dispuso la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés).
Los meteorólogos calificaron como “históricas” las inundaciones que arrasaron con caminos rurales, carreteras estatales y puentes, mientras que miles de personas quedaron sin electricidad.
“Si Estados Unidos o el Reino Unido piden más tiempo para continuar con las evacuaciones, la respuesta es no”, declaró un portavoz talibán. Al menos un soldado afgano murió durante nuevos enfrentamientos en el aeropuerto de Kabul.
Un hombre estacionó su auto y amenazó con explotar una bomba.
Las imágenes de los ciudadanos afganos rodeando un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos del aeropuerto recorrieron el mundo.
La FDA autorizó la administración de un refuerzo de Moderna y Pfizer para pacientes inmunodeprimidos.
Andrew Cuomo volvió a defender su inocencia mediante un comunicado, pero admitió haber pecado de “demasiado confianzudo” con ciertas personas.
Lo informó el secretario de Defensa con el respaldo de Joe Biden.
Viajaron para trabajar en plantaciones de California y dicen que se ven cada vez jóvenes de Córdoba en la tarea.
La decisión del presidente deberá ser confirmada por el Senado.
Lo confirmó un funcionario de la Casa Blanca, con la mira puesta en un posible levantamiento de las actuales restricciones a los viajes.
El condenado en diversas causas por comercialización de efedrina y lavado de activos, fue liberado luego de que la Justicia de Estados Unidos desistiera de extraditarlo para juzgarlo por tráfico de drogas.
Ocurrió durante un tiroteo en cercanías de esa instalación, del que no se han precisado mayores detalles.
Se registraron 21.683 nuevos casos disparados por la aparición de la variante Delta.
El mandatario estadounidense no descartó que pueda imponer en el futuro un mandato de vacunación a nivel nacional.
Un informe de ese país afirma que estas problemáticas “aumentan la distorsión económica que obstaculiza el clima de inversión en el país”.
Fueron traídas por dos aviones de Aerolíneas Argentinas. Se podrán aplicar sin el registro en ANMAT.
El senador nacional de Juntos por el Cambio y su familia esperan la confirmación de un vuelo de regreso a la Argentina.
Las vacunas contra el coronavirus donadas por el gobierno de Joe Biden arribarán al territorio uruguayo este viernes.
La actriz y empresaria mendocina optó por vacunarse en la provincia, pese a que tenía la posibilidad de hacerlo en Estados Unidos. Ahora disfruta de un viaje inolvidable con su madre.
Mientras que el gobierno de Joe Biden viene donando 13 millones de vacunas a Latinoamérica, nuestro país no recibió ninguna.
Acompaña a jóvenes argentinos con mentoreo para convertirse en verdaderos líderes de su comunidad.