Vía Paraná
AGMER rechazó la oferta salarial hecha por el gobierno
Ante la falta de acuerdo en materia salarial se definió pasar a un cuarto intermedio.
Ante la falta de acuerdo en materia salarial se definió pasar a un cuarto intermedio.
Como cada 3 de febrero se conmemora la Batalla de Caseros; el feriado rige en la provincia para la administración pública y los bancos, según la Ley 7285.
El gobernador recibió al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta; ambos funcionarios coincidieron en ultimar detalles para el “regreso seguro a la presencialidad en las escuelas entrerrianas”.
El gobierno entrerriano extendió por una semana la medida en todo el territorio provincial, entre la una y las seis de la mañana, con una tolerancia de 30 minutos. También se dispone la restricción de la actividad comercial en esa franja horaria.
La ministra de Salud, Sonia Velázquez, junto a parte de su gabinete mantuvo una reunión con la diputada nacional del Frente de Todos, Carolina Gaillard, para avanzar en cuestiones vinculadas a la ley de acceso al cannabis medicinal en la provincia.
Dirigentes de la Corriente Illia de la provincia realizaron una asamblea virtual en donde decidieron “fortalecer un espacio de diagnóstico y elaboración de propuestas” con miras a las elecciones de octubre.
En la ciudad de Colón la construcción ya se encuentra en la etapa final de montaje; mientras que en Gualeguaychú se comenzó a ejecutar las primeras fases del trabajo. Un tercero se hará en Concordia. Una vez pasada la pandemia, estos centros quedan en la provincia.
El Ministro de Educación de la Nación participará de una edición de “Acompañar: Puentes de Igualdad”, programa nacional que tendrá una edición en Plaza Mansilla de la capital entrerriana a las 17:30.
El actual intendente de Chajarí comenzó a mostrar signos de una clara intención de aspirar a la gobernación en 2023. “Buscamos un lugar de consolidación en la provincia y en el partido” expresó.
Llueve en la capital entrerriana y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta para los departamentos de Diamante, La Paz, Nogoyá, Paraná, Tala, Victoria y Villaguay.
El conductor manejaba en “zig zag” la Ruta 127 y fue perseguido hasta la ruta 32 donde finalmente pudo ser detenido por la policía.
El gobierno articulará con los gremios docentes los criterios de presencialidad en las escuelas, además se ratificó la prórroga del pago de la suma fija a docentes y jubilados con los salarios de enero y se anunció que se avanzará este 2021 con concursos de titularización docente.
Desde el próximo lunes 1 de febrero y durante 10 días hábiles estará abierta la convocatoria para recibir solicitudes de aquellas personas interesadas. Será solo para personas domiciliadas en la provincia y por modalidad virtual.
El anuncio se hizo este martes durante el primer encuentro paritario entre los representantes del gobierno y los gremios ATE y UPCN. Además se prorrogó el pago de la suma fija durante enero a los empleados y jubilados de la administración pública.
El gobernador trató cuestiones vinculadas a la seguridad de la navegación, control de pesca y normativas en el marco del covid 19, con el director de Prefectura de Región Centro, prefecto General Rogelio Pellegrino, y el jefe de Prefectura de Paraná, prefecto Principal Julio Santana.
Desde la policía informaron que en la mayoría de los casos las convocatorias se realizan por redes sociales.
También continúa vigente la restricción de la actividad comercial en esa franja horaria. Se exceptúan las actividades declaradas esenciales y a los ciudadanos afectados a su efectivo cumplimiento.
El incremento fue del 1,88 por ciento durante el último mes del año. La cifra surge de un informe de la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (Adeera) y de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (Cammesa).
Un equipo médico-quirúrgico de la provincia de Buenos Aires llegó a la capital provincial para participar del procedimiento que se inició el 21 de enero en horas de la noche y culminó esta mañana.
El gobernador Gustavo Bordet busca dar inicio a la paritaria la semana que viene.
La ministra de Salud, Sonia Velázquez informó que aguardan los próximos envíos de dosis de la vacuna para continuar la aplicación en personas con factores de riesgo; población internada en geriátricos; demás personal esencial y docentes.
Así lo confirmó la Secretaria de Salud de la Provincia, Carina Reh, quien además subrayó que “la ocupación de camas es compleja en casi todos los departamentos”.
Se trata de una de las obras más importantes de la provincia. Las ofertas para la obra del Campus Universitario de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) Edificio 2° Etapa de la ciudad de Paraná se conocerán el 10 de febrero y el presupuesto oficial supera los 107 millones de pesos.
Con un acto en el Centro Provincial de Convenciones, el gobernador entregó reconocimientos a las jóvenes deportistas preseleccionadas por la Confederación Argentina de Básquet para formar parte del Seleccionado Argentino 2021.
Este lunes la provincia recibió las primeras 5 mil dosis del segundo componente de la vacuna contra el Coronavirus que fueron almacenadas en la Cámara de la Fuerza Aérea. Además, durante el fin de semana, se completó la distribución de freezers en distintos hospitales.
Tras una reunión mantenida este lunes con el titular del CGE y ministros del gabinete, el gobernador ratificó que, previa evaluación sanitaria a esa fecha, el regreso a las aulas en las escuelas entrerrianas será a partir del 1 de marzo.
En la primera quincena del año 165 mil turistas visitaron la provincia, con una estadía promedio de tres noches y un movimiento económico cercano a los mil millones de pesos.
Grupos de 15 estudiantes como máximo y sistema bimodal entre presencialidad y virtualidad, alternando una semana cada uno para aquellos grupos mas numerosos son algunos de los principales cambios en la nueva normalidad escolar.
Referentes del radicalismo de toda la provincia emitieron un documento sobre la situación que atraviesa el país y, en particular, la provincia. “Entre Ríos está a la deriva” dicen.
Los ministros nacionales del Interior, Eduardo Wado de Pedro, y de Economía, Martín Guzmán firmaron con el gobernador Gustavo Bordet convenios millonarios destinados al fortalecimiento regional.
La mujer llevaba en el vehículo una carga ilegal de elementos electrónicos valuada en 10 millones de pesos.
El gobernador señaló que seguirá priorizando recursos en salud y ratificó el adicional para el personal afectado a la pandemia.
Este martes la provincia registró 416 nuevos casos. Paraná y Concordia continúan siendo los departamentos más complicados.
Con un duro relato, el doctor Marcelo Lemus de Colón comunicó su decisión de renunciar a la guardia médica por la falta de conciencia ante la pandemia, “Esto se está convirtiendo en un lío, que va a terminar en un caos, si la gente no entiende que debemos cuidarnos entre todos”, sentenció.
El presidente del Bureau de Paraná e integrante de la Mesa Empresaria del Turismo entrerriano se refirió al presente del sector en la provincia y destacó que ”es clave que el sector público y privado interactúen”.
El número surge de cinco de los siete días que lleva el 2021, ya que hubo dos días donde el Ministerio de Salud no emitió reporte epidemiológico. Concordia es el departamento que más casos positivos registró.
El ministro de Producción y Turismo se refirió a la temporada estival que está en marcha y llamó al “cuidado personal, la solidaridad y la empatía” para preservar la actividad este verano.
Este miércoles la provincia registró 633 nuevos contagios; Paraná y Concordia las ciudades más complicadas.
Un comité de tenedores Ad Hoc de Entre Ríos inició un proceso judicial en la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York por el incumplimiento de pago de un cupón con vencimiento el 8 de agosto del 2020.
Desde el Gobierno Provincial advirtieron sobre consecuencias graves si no se toman medidas ante el avance de contagiados por covid.
Alejandra Carolina Araujo era empleada del hospital de Basavilbaso; y Dardo Jesús Castellano, enfermero que desempeñaba servicios domiciliarios en la costa del Uruguay. Gran tristeza y conmoción en la comunidad médica de la provincia.
Dos de los tres legisladores que representan a la provincia en la Cámara Alta votaron a favor del proyecto, se trata de Edgardo Kueider del Frente de Todos y de Stella Maris Olalla de la Unión Cívica Radical. Alfredo De Angeli del frente PRO votó en contra.
Las primeras 10 mil dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus ya están en la capital provincial para iniciar mañana la campaña de inmunización simultánea en todo el país.
En el marco de la temporada de verano y ante el pedido del senador provincial Rubén Dal Molin (Cambiemos) de contar con mayor personal las comisarias del departamento Federación, el funcionario policial explicó que hay varios agentes aislados y otros cursando el Covid-19.
Hoy adelantarán el 50 por ciento de las garantías de coparticipación correspondientes al bimestre de septiembre y octubre, en tanto que el 50 por ciento restante se pagará en el inicio de la semana entrante.
El gobernador informó este martes que el gobierno provincial entregará un bono de 5 mil pesos para los empleados activos y de 3 mil pesos para los pasivos, los que se pagarán antes de fin de año.
El presidente arribó a la ciudad de Concordia poco antes del mediodía donde encabezó, junto al gobernador, el acto de apertura de sobres con ofertas para la construcción y readecuación del aeropuerto binacional.