Persianas bajas y negocios cerrados en el microcentro por el Día del Empleado de Comercio

Los pocos locales abiertos son atendidos por sus dueños. Deberán pagarle doble a los empleados que trabajen toda la jornada. 

empelado e comercio san nicolás
empelado e comercio san nicolás

Este lunes 24 se celebra el Día del Empleado de Comercio, y desde la Cámara que los nuclea en San Nicolás aclararon que ningún negocio está obligado a cerrar.

Sin embargo, el acatamiento fue alto y sólo un puñado de locales permanece abierto, aunque atendidos por sus dueños. Es que, para el caso de que los empleados se presenten a trabajar normalmente, deberán percibir el doble de paga por tratarse de un feriado.

Se celebra cada año el último miércoles del mes, pero para que la actividad no se resienta tanto por el paro general se convino trasladar el festejo. El acuerdo fue a nivel nacional e involucró a la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), a la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (Udeca), a la Cámara Argentina de Comercio (CAC) y también a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).

En la ciudad se suman también las quejas de los comerciantes por las obras de puesta de valor del microcentro y hablan de hasta un 80% de caída en las ventas. "Estamos en crisis. Hace ocho meses que está la obra. Nosotros no nos oponemos, pero pedimos celeridad porque la verdad es que esto ya es insostenible", sostuvo Luciana Córdoba, propietaria de un local por calle Urquiza.

En diálogo con Somos San Nicolás, manifestó que elevaron en conjunto una nota al Municipio para pedir créditos blandos. "El planteo es que tenemos una recesión económica importante, y por eso pedimos créditos para sostener la actividad y que se incrementan las horas de los obreros para que terminen lo antes posible", señaló.

(Fotografía: El Informante)