Desde la dirección provincial de Estadísticas y Censos se difundió el Índice de Precios al Consumidor (IPC), y los números mostraron que en San Luis la inflación de diciembre fue del 6,3% en relación al mes anterior.
De esa manera, el 2020 cerró con una variación del 41,8% y también superó ampliamente a la del país, que acumuló un 36,1%.
Según el informe, el rubro que más incidencia tuvo fue “alimentos y bebidas” que aumentó el 9,4%, respecto al mes anterior. Cabe destacar que, esto se debió a la suba registrada en los cortes de carnes vacuna (27%) y de ave (26%).
Según los números arrojados por el estudio, también se observaron incrementos en aceites con el 11,5%, comidas preparadas para llevar, gaseosas, bebidas alcohólicas e infusiones. Por otra parte, en el caso de las verduras hubo una marcada disminución.

Por su parte, el segundo capítulo que más incide sobre el nivel general del mes es el caso del transporte (con el 6,1%), registrando subas en el precio de los combustibles, por sexta vez desde agosto. Además, se sumó el aumento del 59,1% en el valor del pasaje del colectivo urbano y del servicio de taxis.
Lo mismo sucedió en “indumentaria”, que tuvo una variación del 3,4% en ropa para hombres, mujeres y niños, calzado de vestir y deportivo, acumulando un 48,5% total.
En el ranking continuaron, “equipamiento y mantenimiento de hogar” con un 3,8%, “Atención médica y gastos para la salud” que registró en diciembre un 5,5% debido a aumentos en el precio de los medicamentos y “vivienda y servicios básicos” con una variación de 2,3%, ya que subieron los materiales para el mantenimiento y la reparación del hogar.
Fuente: El Chorrillero.