El gobernador Sergio Uñac junto a los funcionarios del Ministerio de la Producción visitaron la obra del Matadero, que se está construyendo en Rawson. A fines de mayo comenzarán a instalar la maquinaria. Los trabajos tienen un 60% de avance. La Provincia invirtió en la nueva planta de faena más de $110 millones de pesos. El Matadero que tiene San Juan quedó obsoleto y en el medio de una zona urbana de Capital.

La planta de faena atenderá la creciente demanda de los servicios de faena de todos los departamentos. La capacidad de faena proyectada es de 151 vacunos por turno de 8 horas, 301 porcinos y 301 caprinos-ovinos. Es una función principal del Matadero la línea de desarmado de los ganados desde su llegada hasta la salida de los productos y subproductos cárnicos.

La planta de faena empleará a 45 personas contratadas para la puesta en marcha, lo que implicará llegar a completar por turno de faena entre 100 y 120 personas. El gobernador Sergio Uñac analizó el fenómeno ganadero en San Juan y dijo: "Por el crecimiento de diversos cultivos, entre ellos la soja, la Pampa argentina está expulsando la ganadería hacia otros sectores, como nuestra provincia".
Calculan que la planta va a estar funcionando antes de fin de año. Sólo resta que se coloque la maquinaria y que termine la obra civil, que está avanzando según los plazos previstos.