Tafí del Valle: otra vida salvada gracias a la Red de Infarto

El sistema de salud provincial demostró nuevamente su efectividad ante emergencias cardiovasculares en zonas alejadas.

Tafí del Valle: otra vida salvada gracias a la Red de Infarto
Un paciente fue estabilizado tras un infarto en Tafí del Valle gracias al trabajo coordinado del hospital local y el Programa de Emergencia Cardiovascular.

El domingo 13 de julio, un paciente masculino de 75 años fue diagnosticado y tratado de forma exitosa por infarto agudo de miocardio en el Hospital de Tafí del Valle, luego de consultar por un dolor precordial intenso.

El cuadro fue abordado rápidamente por el equipo médico del hospital y del Programa de Emergencia Cardiovascular, bajo la coordinación del doctor Eduardo Llempén, en articulación con el sistema de telemedicina que integra la Red Pública de Salud provincial.

Participaron de la atención médica el doctor José Toledo, la doctora Pamela Maza y el doctor Leonardo Acha, cardiólogo del programa. También fue fundamental el trabajo del equipo de enfermería de guardia, integrado por Zulma López, Sonia Rueda y Silvina Chaile, quienes actuaron con compromiso y profesionalismo.

Según se informó desde el Ministerio de Salud, el paciente tenía antecedentes de hipertensión arterial y diabetes, factores de riesgo que agravan este tipo de emergencias. Sin embargo, gracias a la capacitación continua del personal, la disponibilidad de equipamiento adecuado y la coordinación en red, se logró estabilizar al paciente en el lugar, evitando su descompensación mientras se organizaba su derivación a un centro de mayor complejidad.

La estrategia forma parte de las políticas de salud impulsadas por el gobernador Osvaldo Jaldo y el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, quienes en los últimos años han consolidado un sistema de atención cardiológica de alta complejidad en toda la provincia, a través de la implementación del Programa Provincial Red de Infarto, reconocido incluso por la Organización Mundial de la Salud como una buena práctica en salud pública.