En una nueva muestra del fortalecimiento del sistema sanitario provincial, el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, visitó el hospital de Juan Bautista Alberdi para supervisar el avance de las obras de infraestructura, la incorporación de nuevos profesionales y el funcionamiento del hospital virtual, que ya se encuentra operativo en el efector.
Acompañado por el director del hospital, doctor Carlos González, y el subdirector del establecimiento, Medina Ruiz recorrió las distintas áreas del centro asistencial, que actualmente atiende más de 200 consultas diarias por guardia, a las que se suman entre 50 y 70 atenciones por consultorios externos.
“Estamos viendo cómo se consolida un hospital que crece día a día, con atención continua, servicios ampliados, y una comunidad cada vez más contenida. La incorporación de triage, personal de enfermería específico, nuevos profesionales como una médica clínica y una nutricionista, sumado al aire de consultas virtuales, mejora el acceso a especialidades que no siempre se consiguen fácilmente en el interior”, expresó Luis Medina Ruiz.
Por su parte, el director del hospital, Carlos González, subrayó la importancia estratégica del centro sanitario para toda la región. “La demanda crece y estamos preparados para responder, gracias al apoyo permanente del Ministerio. Hemos sumado horarios vespertinos, guardia activa 24/7, ampliamos laboratorio, rayos, farmacia y mamografía. Incluso estamos gestionando kinesiología también durante los fines de semana”, detalló.
El hospital de Alberdi no solo atiende a los más de 40.000 habitantes locales, sino también a pacientes de zonas vecinas como Graneros, La Cocha, La Madrid y Santa Ana, lo que lo convierte en un punto clave del sistema de salud del sur tucumano.
Entre las obras más esperadas por la comunidad se encuentra la nueva sala de espera, pensada para dar resguardo y mayor comodidad a quienes concurren diariamente al hospital. “Antes la gente esperaba en la intemperie. Esta sala, que ya está casi terminada, significa dignidad para nuestros pacientes”, afirmó el director.
Otro avance destacado es el tráiler de consultas virtuales, que ya está funcionando con turnos programados, conectando pacientes con especialistas de la capital y otras localidades.
“La tecnología nos permite acercar al paciente a médicos que están en la capital u otros puntos de la provincia. La gente al principio tenía dudas, pero hoy valoran esta herramienta que llegó para quedarse”, concluyó González.
Desde el Ministerio de Salud Pública, bajo la conducción de Luis Medina Ruiz, se continúa impulsando políticas públicas con presencia territorial y decisiones concretas que buscan garantizar el derecho a la salud en toda la provincia, con infraestructura moderna, equipos profesionales y herramientas tecnológicas al servicio de la comunidad.