Alianza con España para tratar la parálisis cerebral infantil

El acuerdo entre la Provincia y la biotech española G-System está apoyado, además, por Legislatura y Ministerio de Salud.

Alianza con España para tratar la parálisis cerebral infantil
Acevedo recibió a la fundación DaleQueValen y avanza un convenio con la biotech española G-System.

Tucumán ensaya un salto hacia la medicina regenerativa. En este marco, el vicegobernador, Miguel Acevedo, recibió a la Fundación DaleQueValen, y dio el primer visto bueno a un convenio marco con la biotech española G-System destinado a explorar terapias con células madre mesenquimales para parálisis cerebral infantil.

La reunión reunió, por parte de la ONG, a Arantxa Olmos Salgado (fundadora), Sebastián Ochoa Pérez (presidente) y Susana Salgado (secretaria general). El acuerdo —que involucrará el acompañamiento de la Honorable Legislatura, al Ministerio de Salud Pública, y a la compañía española— contempla dos etapas, según indicó Olmos Salgado:

  • Aplicación inicial al pie diabético, una de las complicaciones crónicas más frecuentes.
  • Expansión a patologías neurológicas como parálisis cerebral y Alzheimer.

Este proyecto posiciona a Tucumán como nodo de la “medicina del futuro”, con terapias que podrían incidir también en Parkinson, cáncer, diabetes y osteoporosis.

La fundadora también detalló la misión de la organización: “El objetivo de DaleQueValen es convertirse en un puente entre las terapias de vanguardia desarrolladas a nivel internacional y los niños de Tucumán.”

Asimismo, resaltó el compromiso político: “Agradecemos el compromiso del vicegobernador Acevedo por acompañar la iniciativa y por su disposición a colaborar en la gestión de los fondos necesarios para su implementación.”

Acevedo, por su parte, se comprometió a facilitar los mecanismos legislativos y presupuestarios que permitan lanzar los ensayos clínicos. La apuesta —coincidieron— es dotar al sistema público tucumano de herramientas biotecnológicas que hoy solo existen en pocos centros del mundo.