Denunciando al vecino: en Salta cualquier persona podrá sacar fotomultas

La administración de Bettina Romero presentó la aplicación “Empatía”, para fomentar la denuncia ciudadana.

A través de la aplicación "Empatía" los salteños podrán denunciar infracciones.
A través de la aplicación "Empatía" los salteños podrán denunciar infracciones.

La Municipalidad de Salta presentó la aplicación “Empatía”, que consiste en una plataforma a través de la cual los vecinos de la capital salteña podrán denunciar a otros ciudadanos por infracciones viales como, estacionamiento en lugares no permitidos o en doble fila, ocupación de rampas para discapacitados, paso en luz roja, entre otras.

Para poder denunciar a sus vecinos, los salteños deberán descargar la aplicación y registrarse. Una vez creada la cuenta, desde el menú principal podrán formalizar la denuncia mediante la geolocalización de la infracción con una foto apaisada que muestre el dominio del vehículo y el tipo de infracción.

Una vez cargada la denuncia, los datos pasarán al sector Control de Monitoreo de la Secretaría de Movilidad Ciudadana, desde donde generarán la infracción y luego notificarán vía mail al propietario del vehículo para que realice el descargo correspondiente y el pago de la multa si correspondiera.

Desde la administración de Bettina Romero explicaron que esta novedosa idea de denuncias entre vecinos busca concientizar sobre la necesidad de cumplir con las normativas viales y sancionar en forma contundente a los infractores.

Policías patrullarán las calles de Salta con cascos con video cámaras
Policías patrullarán las calles de Salta con cascos con video cámaras

Además, desde el área aclararon que, hasta el 1 de junio, la detección de faltas de tránsito a través de este sistema no derivará en multas, aunque sí serán notificadas a modo de concientización y prevención.

También se presentaron los cascos con video cámaras que se utilizarán en los patrullajes preventivos que realiza el personal motorizado del organismo municipal. Con estos cascos se controlará el acatamiento a las normativas viales y se grabarán las infracciones cometidas en el área capital. Estos datos también se volcarán en el centro de Control de Monitoreo ubicado en el Centro Cívico Municipal.