Ley Bases: Agustín Rossi criticó el camino de “compra y extorsión” del Gobierno

El ex jefe de Gabinete advirtió que Javier Milei recurrió a los “métodos más sucios y criticables de la casta”.

El dirigente rosarino criticó el proyecto de La Libertad Avanza.
El dirigente rosarino criticó el proyecto de La Libertad Avanza.

La convocatoria a la sesión del Senado de la Nación sobre la Ley Bases desató un fuerte cuestionamiento de referentes peronistas. “Es compra y extorsión el camino que eligió el Gobierno para tener un número favorable en esta votación”, advirtió Agustín Rossi este miércoles.

El ex jefe de Gabinete planteó que el presidente Javier Milei sólo puede aspirar a una “victoria a lo Pirro” en la Cámara alta. A la hora de analizar ese desenlace, apuntó que esos resultados “se pueden celebrar un día o una noche y después se sufren durante el resto de la gestión”.

El dirigente rosarino expresó preocupación por el “desgaste” de la administración de La Libertad Avanza en busca de la sanción definitiva del proyecto. Aunque no nombró a la senadora neuquina Lucila Crexell, la puso como ejemplo de que el Poder Ejecutivo está “comprando voluntades” en el Congreso.

¿Qué dijo Agustín Rossi sobre la Ley Bases?

Agustín Rossi cree que la jugada del Gobierno “no va a salir bien en términos políticos, cualquiera sea el resultado parlamentario”. Ante la consulta de Radio 10, el referente peronista consideró que la negociación para alcanzar el quórum fue una “operación de forceps” y nadie defiende la Ley Bases abiertamente.

Según el rosarino, la administración libertaria “pierde porque se le van determinados argumentos que utilizó para ganar las elecciones”. De acuerdo a este diagnóstico, los representantes de Milei han aplicado “los métodos más sucios y criticables de la casta” en el Congreso.

“Tarde o temprano, esto va a ser un fracaso”, planteó el ex ministro de Defensa nacional sobre las consecuencias de la aprobación de la Ley Bases. Incluso deslizó que un resultado ajustado será insuficiente para promover inversiones extranjeras.

El dirigente opositor pisó el acelerador a fondo a la hora de definir los efectos de la gestión de Milei y la definió como un “infierno”. En cuanto a la colaboración que necesita el Presidente de parte del Congreso, acotó: “La única herramienta que vimos es la motosierra y la utilizó para perjudicar a la mayoría de los argentinos”.

Agustín Rossi sembró la duda sobre los gobernadores de Juntos por el Cambio

Entre las cuestiones que empañan el debate sobre la Ley Bases, Agustín Rossi hizo hincapié en la “desprolijidad alrededor del comunicado” de los gobernadores de Juntos por el Cambio. “Si tienen que salir es porque sus senadores no están convencidos”, concluyó.

El exfuncionario nacional sostiene que los legisladores “están siendo presionados” para pronunciarse a favor del proyecto oficialista. Ante esta situación pidió que la Cámara alta vote “pensando en lo que se viene para los próximos años”.