Dos cuidacoches del bulevar Oroño de Rosario fueron detenidos por amenaza de robo

La Municipalidad confirmó el secuestro de tres armas blancas y pinzas para cortar cables y cadenas.

El operativo se llevó a cabo cerca del cruce con calle Güemes.
El operativo se llevó a cabo cerca del cruce con calle Güemes. Foto: Municipalidad de Rosario

Aunque el plan de desembarco del “Sindicato de Trapitos” se frenó, la Secretaría de Control y Convivencia sigue enfocada en prevenir los delitos de cuidacoches en Rosario. Dos sospechosos fueron detenidos en bulevar Oroño y el operativo de este domingo ganó relevancia por el hallazgo de herramientas para robos en la vía pública.

El arresto fue el resultado de un procedimiento de rutina en uno de los principales corredores gastronómicos de la ciudad. La policía secuestró tres armas blancas y ambas personas fueron trasladadas a la Comisaría 2° luego de la requisa.

¿Qué tenían los cuidacoches detenidos en el bulevar Oroño de Rosario?

Agentes de la Brigada Motorizada de la Unidad Regional II detuvieron a dos cuidacoches sobre bulevar Oroño al 100 bis. Los uniformados fueron a identificarlos junto con agentes municipales y también encontraron elementos utilizados para abrir vehículos estacionados en la zona vecina al barrio Pichincha.

Los "trapitos" quedaron esposados frente a Lehonor.
Los "trapitos" quedaron esposados frente a Lehonor. Foto: Municipalidad de Rosario

El secretario de Control y Convivencia, Diego Herrera, detalló que uno de los sospechosos guardaba las armas blancas dentro de una mochila. A la hora de revisar el bolso, la policía recogió una pinza para cortar cables y otra para cadenas.

A partir del hallazgo de estas herramientas, la Municipalidad planteó la hipótesis de que los “trapitos” se dedicaban a robar elementos de autos cerca de Oroño y el río. Ambos quedaron bajo arresto frente a Lehonor y durante la madrugada los llevaron hasta la seccional de Paraguay al 1000.

Según informaron desde el Palacio de los Leones, la policía de Rosario detuvo a cuatro cuidacoches en un mes y medio. El balance comprende la identificación de más de 300 personas para mejorar la seguridad en la vía pública.

“Llevamos 45 días con estos operativos preventivos y sentimos que sirven de mucho”, aseguró Herrera. A continuación remarcó que el despliegue de la Municipalidad y las fuerzas provinciales permite “encontrar más fácilmente a los responsables en el caso de un posible delito”.