Acindar profundiza la paralización en Villa Constitución: “La situación es grave”

ArcelorMittal decidió frenar la actividad en las tres plantas del complejo siderúrgico vecino a San Nicolás.

La fábrica del sur santafesino es uno de los complejos industriales más grandes de la provincia.
La fábrica del sur santafesino es uno de los complejos industriales más grandes de la provincia. Foto: @tubomarket

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Villa Constitución, Pablo González, confirmó que Acindar interrumpió su producción por segunda vez en el año. “La situación es grave”, advirtió este martes sobre un plan que consiste en profundizar el recorte de actividades debido a la caída de la demanda.

ArcelorMittal frenó la operatoria de la planta de reducción directa el último viernes, según explicó el gremialista. Se trata del área dedicada al procesamiento del mineral de hierro en el complejo siderúrgico ubicado 50 kilómetros al sur de Rosario.

¿Cómo es el plan de paralización de Acindar en Villa Constitución?

Según informaron representantes de la UOM, Acindar también pone en pausa el trabajo de la acería desde este jueves. González añadió que el ajuste incluye un freno en la fabricación de “la materia prima para el hierro de construcción, el alambre y el hierro especializado para el mercado automotor y la minería”.

La crisis en el complejo siderúrgico generó una fuerte protesta sobre la autopista Rosario-Buenos Aires.
La crisis en el complejo siderúrgico generó una fuerte protesta sobre la autopista Rosario-Buenos Aires. Foto: Infobae

Por otra parte, la empresa pretende dar un tercer paso la semana que viene para reducir el déficit. “Los trenes laminadores tendrán paradas intermitentes de dos semanas promedio”, anticipó el gremialista en diálogo con LT9.

El referente de la UOM aclaró que todavía no hay despidos confirmados en Acindar. Sin embargo, cree que la compañía pretende eliminar 200 puestos laborales a través de retiros voluntarios. “Si esto no avanza en el nivel que ellos quieren, en algún momento van a encontrar una excusa para que lleguemos a un conflicto”, advirtió.

De acuerdo al análisis de González, los directivos de la siderúrgica esperan la aprobación definitiva del proyecto de Ley Bases para reorientar el plan de ajuste en Villa Constitución. Mientras tanto, el personal lleva 8 meses sin cobrar sus salarios con el aumento de la paritaria 2023.