Corral dijo que hay presiones hacia el movimiento obrero para que "el Gobierno termine antes"

El titular de la UCR opinó que sería "ingenuo" pensar que "hay solamente un descontento social" tras las protestas.

DYN21, BUENOS AIRES, 16/12/2015, CONFERENCIA DE PRENSA  DEL TITULAR DE LA UCR JOSE  CORRAL LUEGO DE LA REUNION  CON EL PRESIDENTE MAURICIO MACRI, ACOMPAu00d1ADO POR ANGEL ROZAS, EL MINISTRO ROGELIO FRIGERIO Y MARIO  NEGRI. FOTO:DYN/PABLO MOLINA. buenos aires
DYN21, BUENOS AIRES, 16/12/2015, CONFERENCIA DE PRENSA DEL TITULAR DE LA UCR JOSE CORRAL LUEGO DE LA REUNION CON EL PRESIDENTE MAURICIO MACRI, ACOMPAu00d1ADO POR ANGEL ROZAS, EL MINISTRO ROGELIO FRIGERIO Y MARIO NEGRI. FOTO:DYN/PABLO MOLINA. buenos aires

El presidente de la UCR, José Corral, señaló que viendo el recrudecimiento de las manifestaciones, protestas gremiales y paros de los últimos días, "no se puede pensar que hay solamente un descontento social" porque "no se puede ser ingenuos" al respecto.

En una entrevista con Radio 10, el intendente de la ciudad de Santa Fe consideró que se está dando una puja de poder donde participa el peronismo, y consideró que el grupo más organizado hoy dentro del PJ es el kirchnerismo.

"Este año cuando se empieza a recomponer el salario, cuando se empezó a recuperar levemente el empleo registrado, la CGT tiene una posición enormemente más dura que el año anterior", cuestionó Corral. Y añadió que sectores del kirchnerismo "lideran algunas organizaciones sociales" de las que mantienen una postura más intransigente, y consideró que también el kirchnerismo "condiciona a la CGT".

El radical se quejó porque algunas de estas agrupaciones "han dicho con todas las letras" que quieren sacar al presidente Mauricio Macri del poder. "Lo dijo (el dirigente del gremio docente Roberto) Baradel en asambleas docentes, lo dijeron las organizaciones sociales, lo dijo Hebe de Bonafini. Fíjense las instrucciones de La Cámpora sobre lo que hay que hacer hasta que este gobierno se vaya", señaló.

"Hay sectores que presionan dentro del movimiento obrero o las organizaciones para que el Gobierno termine antes", sintetizó y consideró que en ese contexto es imposible no hacer una lectura política de lo que está pasando, aunque lo diferenció de "inventar conspiraciones".

Analizando la marcha del Gobierno, Corral consideró que "es mucho mejor del camino al que íbamos con el kirchnerismo" y elogió a Macri por ser "un Presidente que escucha y corrige" en contraposición a Cristina Kirchner.

El intendente santafecino festejó que con esta gestión "esté todo expuesto públicamente", aunque la contrapartida de eso sea, según él, que en un año electoral "Baradel nos explica cómo tiene que gastarse los fondos en el Estado" y que el ex director kirchnerista del Indec, Norberto Itzcovich "explica cómo manejar el Indec". "Falta que Milagro Sala nos explique cómo hacer política social", se alarmó.

En este punto Corral se diferenció del periodista de Radio 10, que le replicó que Sala tenía "mucho para enseñar a este Gobierno" sobre cómo hacer política social.

"Yo no quiero una política social en la que me hacen un juicio sumario para ver si me dan una casa. Era una verdadera mafia financiada por el Estado, se apretaba gente. No se puede pensar una política social donde no funciona la ley. Lo que tiene que funcionar es el Estado", apuntó el radical en referencia a Sala.

Entonces el periodista replicó que Sala había hecho en Jujuy muchas más viviendas que la Capital Federal en el mismo período. "Y en los 12 años de kirchnerismo en Santa Fe hubo cero fondos de Nación para viviendas, porque eran criterios de reparto caprichosos tendientes a construir un poder político mafioso. Detrás de Milagro Sala está (Julio) De Vido y detrás de él, Cristina Kirchner", argumentó el radical.

"Los radicales no nos equivocamos en derechos humanos, y ya vamos a ver qué balance hace la historia", concluyó sobre el caso de la líder social jujeña.

Fuente: Télam.