El director de la Red Argentina de Consumidores, Cristian Galindo, consideró que con el nuevo pedido de incremento tarifario de la Empresa Provincial de Energía (EPE), "los servicios públicos volverán a ganarle por goleada a los salarios".
No conformes con el aumento del 55% promedio aplicado este año (sumando el ajuste propio de la EPE y el del costo de la energía mayorista, que trasladaron por completo al usuario), la empresa ya anticipó que para el año que viene quiere subir un 27,4% para clientes residenciales.

"Las subas se aplicarán en los meses de enero y marzo, que son de alto consumo, y complicará a todos los ciudadanos", se lamentó Galindo en diálogo con LT3. "Los salarios no subieron ni de cerca respecto al aumento de servicios", se quejó.
El problema es que a la suba de la EPE, seguramente le seguirá la de los costos mayoristas. "El año que viene no sabemos qué va a pasar con el costo de la electricidad a nivel mayorista, sí que va a aumentar, pero no cuándo ni cuánto", afirmó y aseguró que la única certeza que otra vez la suba final será por encima de los salarios, como en los últimos cuatro años.

"Los servicios públicos domiciliarios le están ganando por goleada a los salarios y, eso hace que a muchas familias se les complique su situación, no pudiendo llegar a pagar", manifestó y destacó la importancia de la implementación de que se hayan institucionalizado las audiencias públicas.