Convocan a un pañuelazo verde en el instituto que invitó a la marcha por "las dos vidas"

Quienes están a favor de la despenalización del aborto habían repudiado a la docente que firmó el mensaje.

Convocan a un pañuelazo verde en el instituto que invitó a la marcha por "las dos vidas"
Las manifestantes decidieron concentrarse en el complejo educativo desde donde se publicó el mensaje contra la ILE\u002E (@causaorgpopular)

Luego de la discusión que se desató por la publicación de una invitación a la marcha "en favor de las dos vidas" desde la cuenta del Instituto de Educación Superior 28 "Olga Cossettini", se conoció que habrá un pañuelazo en el mismo establecimiento cuya fanpage quedó en el medio de la polémica.

En rigor de verdad, la actividad que fue fijada desde hace tiempo, está integrada al cronograma de eventos institucionales del centro educativo y es respaldada por las agrupaciones que apoyan la despenalización del aborto convocaron a

La iniciativa que tomó la docente que pertenece al complejo público del barrio Hospitales no pasó inadvertida para las organizaciones que militan a favor de la interrupción legal del embarazo.

Pero incluso antes de la polémica por las expresiones de la docente, las entidades decidieron cursar una nueva invitación -aunque esta fue por cuenta propia- para juntar los pañuelos verdes una vez más en el inicio de la vigilia que tendrá otras actividades en la ciudad hasta que comience la sesión en la Cámara de Diputados de la Nación.

En concreto, la manifestación propuesta fue programada para este martes a las 17.30 en el salón de usos múltiples que la institución posee en la planta alta del edificio ubicado sobre Sarmiento y Rueda. Además se llevará a cabo una charla a cargo de Paula Botta, médica integrante de la Red de Profesionales por el Derecho a Decidir.

La docente forma parte de la cátedra electiva "El aborto como problema de salud" en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). En abril fue la encargada de repasar diferentes casos testigo vinculados al tema y a su postura como acompañante de mujeres que se sometieron a la técnica AMEU (aspirado manual endouterino) en un hospital público de la ciudad para garantizar la interrupción legal de sus embarazos.