El Pami y las obras sociales están pagando con medio año de atraso a transportistas de personas con discapacidad, que se cansaron de reclamar ante las autoridades. "Nos dijeron que no molestemos enviando cartas", se quejaron desde el gremio.
"Se cortó la cadena de pagos y cada vez se atrasó más todo. En diciembre cobramos las prestaciones realizadas en junio, sin los aumentos aprobados hace tiempo y teniendo que hacer frente nosotros a las altas subas de costos", dijo a Vía Rosario Pablo Bolego, presidente de Atraes (Asociación de Transportistas Especiales de Santa Fe).
En Rosario y zona son unos 300 trabajadores quienes cuentan con licencias para ejercer en el rubro y este atraso que de hecho es el ingreso para los conductores hace que se vea "notablemente deteriorado el servicio, ya que se hace imposible que renueven las unidades", apuntó.
Lejos de solucionarse, el problema se agravará el año próximo, ya que de mantenerse el actual retraso, el incremento salarial del 25% acordado para cobrar –en una primera etapa- en marzo recién lo percibirán en septiembre. "La inflación se lo comerá por completo, sobre todo porque para enero ya estará vigente la suba del 8% en el combustible", agregó.
Pese a sus reclamos, ni las autoridades del Pami ni de las obras sociales se preocuparon. “Hicimos muchos pedidos que ni nos contestaron, y hasta incluso nos maltrataron al decirnos que no molestemos más con cartas”, señaló Bolego.