Roldán: del boom inmobiliario a la ayuda social

Con la paralización de la construcción, muchos obreros quedaron sin trabajo y se duplicó el pedido de asistencia social al municipio de la vecina localidad.

Roldán: del boom inmobiliario a la ayuda social
Cartel de Roldu00e1n

En los últimos años Roldán fue noticia por el boom de la construcción, primero para rosarinos que buscaban una casa de fin de semana, y después para muchos otros que decidieron directamente radicarse en la vecina localidad. Sin embargo este año el sector se paralizó casi por completo y se incrementó notablemente la desocupación. El resultado fue una disparada en el pedido de ayuda social.

Según precisó la secretaria de Promoción Humana y Comunitaria de Roldán, María del Carmen Ramallo, este año se duplicó la cantidad de bolsones de alimentos que debieron entregar a las familias. "El año pasado entregábamos entre 300 y 400 bolsones, y hoy 600 y a veces hasta se ayuda de otra forma", dijo al sitio El Roldanense.

Por otro lado, la funcionaria remarcó que a esto se suma el cupo de 900 Tarjetas Únicas de Ciudadanía (CUD) que se entregan para que los beneficiarios puedan comprar en los comercios, y que también va en franco ascenso. "El monto de la tarjeta no llega a $200, que si bien sirve, cada vez permite comprar menos y por eso tuvimos que complementarlo con bolsones", explicó.

Entre las principales causas de este incremento de la demanda social ubicó la paralización de la construcción como la más importante. "Los hombres que solían trabajar de parqueros o de ayudante de albañil ya no tienen el trabajo de otros años. Las mujeres en general hacen limpieza en casas de familia, y en muchos casos la gente optó por arreglarse por su cuenta sin contratar a nadie, o haciéndolo menos veces", manifestó.