Para evitar la clonación de tarjetas, piden el uso de posnet inalámbricos en comercios

Quieren que sean obligatorios en estaciones de servicios, bares y restaurantes. De esta manera, los clientes nunca perderían de vista su tarjeta.

Posnet inalámbrico
Posnet inalámbrico Foto: Web

Con el objetivo de brindar mayor seguridad en el uso de tarjeta de crédito y débito en comercios rosarinos, solicitaron que sea obligatorio el uso de posnet inalámbrico. De esta manera, los clientes podrán ver todo el tiempo qué ocurre con su plástico.

El proyecto fue presentado por el concejal del Partido Demócrata Progresista (PDP) Aldo Poy, y la idea es que se cuente con al menos una de estas terminales en estaciones de servicio, bares y restaurantes.

"Cada vez son más frecuentes las denuncias sobre personas que han sido víctimas de robo de datos de sus tarjetas, debido a la facilidad para acceder a aparatos que copian la información de las bandas magnéticas de los plásticos", manifestó el edil.

En este sentido, destacó que una de las modalidades de fraude es el skimming, también conocido como clonación de tarjetas de crédito o débito, que equivale a la emisión o copia de un nuevo plástico con las atribuciones del plástico original.

Cabe indicar que otra de las modalidades para cometer fraude se basa en el simple acto de fotografiar el anverso y el reverso de los plásticos y el DNI del cliente y usar dicha identificación para hacer compras telefónicas o por internet.

En consecuencia, para evitar las modalidades delictivas en países como Brasil, Uruguay y Chile, hace tiempo se utilizan posnet inalámbricos en comercios "con el propósito de evitar perder de vista las tarjetas al momento de realizar los pagos", agregó.

Para el edil "es necesario adecuar los adelantos técnicos creados para proteger la seguridad y brindar la mayor transparencia posible a los ciudadanos de nuestra ciudad".