Una familia tipo rosarina necesitó de $54.218,19 para cubrir sus necesidades básicas en septiembre, mes en el que relevó una inflación de 4,17%. Los datos se desprenden del estudio del Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (Cesyac).

En el trabajo se relevaron 50 artículos y 19 servicios, detectándose fuertes subas sobre todo en prepagas, alimentos y cuota del club social, ítems que llevaron a que la canasta básica subiera más de $2.000 en un mes. Mientras que para los productos de consumo masivo se requirieron $16.586,94, los servicios básicos se llevaron $ 37.631,25.
"Terminamos el tercer trimestre con malas noticias y con un panorama muy sombrío sobre lo que será el cierre de 2019. Los consumidores hemos sufrido un 4% de deterioro de nuestro poder de compra, con altos aumentos en alimentos y con las prepagas que siguen presionando en los gastos del hogar", dijo el director ejecutivo del Cesyac, Juan Marcos Aviano.

"El incremento de septiembre será el primero de tres que le siguen en octubre y noviembre. La situación no da para más", remarcó y agregó que la variación interanual es del 53,54%, mientras que la variación acumulada es del 32,23%.