La agrupación Hijos repudió el beneficio del 2x1 para condenados por delitos de lesa humanidad

"Pretenden borrar de un plumazo 40 años de lucha para que los genocidas de la dictadura sean juzgados y condenados", señalaron.

Agrupación Hijos Rosario
Agrupación Hijos Rosario

La agrupación Hijos Rosario repudió el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, al considerar que "de un plumazo pretende barrer 40 años de lucha del pueblo argentino para que los genocidas de la dictadura sean juzgados y condenados".

A través de un comunicado de prensa, Hijos planteó que "la resolución de la Corte, que otorgó el beneficio con la derogada ley del 2 por 1 al represor Luis Muiña, es escandalosa en sí misma, pero sienta además un gravísimo antecedente".

Según Hijos, a este beneficio ahora "van a recurrir los 750 torturadores, ladrones de bebés, asesinos, desaparecedores y vendepatria que se encuentran condenados por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar".

La organización de derechos humanos calificó al fallo como un "mamarracho judicial", y evaluó que "se refuta en palabras de sus propios pares que votaron en disidencia, Ricardo Lorenzetti y Carlos Maqueda, quienes señalaron que esa reducción no es aplicable a los delitos de lesa humanidad".

“Estas diferentes lecturas de los integrantes del tribunal, dejan expuesta la clara voluntad política ideológica de la mayoría de la Corte de retroceder en el camino de Memoria, Verdad y Justicia que se viene construyendo en nuestro país desde la recuperación democrática”, añadió la organización.

La agrupación también inscribió la decisión de la Corte en un marco más político en el que incluyó al gobierno nacional. "No podemos pasar por alto que el fallo está en sintonía con el negacionismo del genocidio y retroceso general que está imponiendo el gobierno nacional al proceso de condenas a los represores", señaló Hijos.