Río Paraná en bajante crítica: se reforzarán las medidas de contingencia

Un especialista indicó que deben existir políticas de Estado para afrontar la falta de agua.

Río Paraná en bajante crítica: se reforzarán las medidas de contingencia. (Web).
Río Paraná en bajante crítica: se reforzarán las medidas de contingencia. (Web).

El Ing. Hugo Rohrman, especialista en cuestiones hidráulicas, se refirió a la situación del nivel de caudal de los ríos que alimentan el sistema de potabilización de agua de la localidad de Barranqueras. En diálogo con Radio Facundo Quiroga (RFQ), el especialista indicó que deben existir políticas de Estado para afrontar la falta de agua ya que la bajante modifica la navegabilidad más allá de las precipitaciones que puedan darse durante enero y febrero.

RFQ: Contanos por favor la situación de los ríos y que perspectivas se avizoran para las próximas semanas de acuerdo con la información que vos tenés; “Bueno, el Río Paraná, como todo el mundo sabe, está con valores bastantes bajos en toda la región, en Corrientes, en Barranqueras, generando complicaciones en la navegación, especialmente comercial, y en el caso particular de la provincia del Chaco en el riacho Barranqueras, hay grandes dificultades para poder entrar, especialmente con la barcaza de combustibles, y todo lo que sea la navegación comercial.”

“Esto ya viene de hace dos o tres meses, en donde los valores de altura en el puerto de Barranqueras estuvieron por debajo de los dos metros, y esa navegación comercial comienza a tener problemas cuando baja de los tres metros, o sea que está claro cuál es el problema, y el tema es la permanencia, cuando va a dar vuelta esa situación para que, esos aspectos negativos de la navegación comercial, o como vos planteabas en el tema del abastecimiento de agua para potabilizarla en la planta de tratamiento que tiene SAMEP en Barranqueras, en donde han sacado distintos comunicados en la cual un uso racional, que debemos tener siempre, pero en este caso agudizado por esta cuestión de que a la planta no le esta entrando agua claramente del Río Paraná, con mejor calidad; y lo que recibe, la toma de agua son los aporte del Río Tragadero y del Río Negro, que justamente no tienen la calidad adecuada”, explica el especialista en cuestiones hidráulicas.