Según la presidente del Concejo Deliberante local Nancy Lacoste, "el artículo 7 de la ordenanza municipal dice prohibir la difusión o promoción de la píldora del día después", por lo tanto "no es que se le prohíba comprar la pastilla a las personas".

Lacoste dejó claro que "la presentación de la derogación está en cuarto intermedio y estamos a la espera de los dictámenes de los asesores. Para esto llamamos a una sesión extraordinaria y antes del 10 de diciembre se va a sesionar", a Cadena Tiempo.
En cuanto a la normativa vigente, recordó que quien impulsó la norma en su momento "es un médico, era una palabra autorizada en su momento porque su postura es clara y los que acompañamos estamos a favor de la vida", dijo Lacoste.

En su artículo 7º de la norma «prohibe el uso, distribución, difusión o promoción de la llamada píldora del día después o anticoncepción de emergencia, en cualquiera de sus formas comerciales y todo otro tipo de medicamentos a usar con fines abortivos».
Vale recordar que Dolavon fue declarado «Municipio pro-vida» en el año 2014, y desde entonces rige la ordenanza 485/2014 que tiene como principal objetivo «establecer especial protección a la persona por nacer y a la mujer embarazada».