Siguen las recorridas para evitar el dengue: ya pasaron por 27 barrios

Desde la Municipalidad insisten en que el compromiso ciudadano es la mejor herramienta para prevenir la proliferación del mosquito. Ahora están en el Pizzurno y luego será el turno del Juan de Garay.

Recorrido casa por casa para prevenir la proliferación del mosquito del dengue en Rafaela
Recorrido casa por casa para prevenir la proliferación del mosquito del dengue en Rafaela Foto: Prensa Municipalidad de Rafaela

La Municipalidad de Rafaela ya recorrió 27 barrios en el marco de la campaña “Más Seco. Más limpio. Menos dengue” para concientizar a la ciudadanía y prevenir el dengue. En cada visita a comercios, se dejan afiches y folletos. Actualmente se está recorriendo el barrio Pizzurno. Y próximamente será el Juan de Garay.

Hasta ahora pasaron por los barrios Sarmiento, Alberdi, Villa del Parque, Fátima, Villa Rosas, Belgrano, 9 de Julio, Mosconi, Central Córdoba, Los Nogales, San Martín, Italia, Virgen del Rosario, Barranquitas, Villa Dominga, La Cañada, Plaza Grande, El Bosque, Brigadier López, Amancay, Mora, Jardín, Antártida Argentina, Güemes, 2 de Abril, Nuestra Señora de Luján y 30 de Octubre.

Por otra parte, además de la campaña informativa y preventiva que se está llevando adelante en redes sociales y medios locales de comunicación, se están enviando notas y material a instituciones de la ciudad para que difundan entre sus miembros. De este modo se suman sectores y actores al trabajo en territorio.

Compromiso ciudadano

Entre los principales recaudos que se solicita a los ciudadanos para combatir al Aedes Aegypti están la limpieza continua del hogar y del patio. Además es importante vaciar recipientes que acumulen agua, tapar tanques, colocar neumáticos bajo techo, acondicionar residuos utilizando los distintos servicios municipales y limpiar diariamente bebederos de animales.

Cuidado personal

Para poder evitar picaduras es importante mantener los ambientes libres de mosquitos, utilizando espirales, pastillas o insecticidas habilitados, usando repelentes de manera recurrente, y colocando telas metálicas y mosquiteros en puertas y ventanas.