El Ministerio de Salud de la provincia, notificó 46 nuevos positivos para Rafaela. De esta forma, superó los 6.000 casos desde marzo del año pasado, cuando diera comienzo la pandemia.


Tanto la cantidad de casos activos como de personas con recomendación de aislamiento sigue en un aumento constante, al tiempo que la internación general volvió a estar en torno a las 30 camas y las de terapia, cerca de las 20. Lo que no está determinado es cuál es el impacto de la región, teniendo en cuenta que Sunchales, María Juana y Humberto Primo tienen muchos casos diarios, como nuestra ciudad.
Fue otro día de números importantes: 1420 en toda la provincia, Rosario tuvo 511 y Santa Fe ciudad 191. Hubo 13 fallecidos en las últimas 24 horas. Ninguno de Rafaela. Pero, si hubo de San Cristóbal (35 años), otro de Eusebia (50 años), 1 Pilar (81), 1 Sastre (92) y 1 de San Martín de las Escobas (64).
En todo el departamento Castellanos se detectaron 96 casos:
- 3 Aldao
- 1 Ataliva
- 1 Colonia Bicha
- 1 Frontera (notificado en otra jurisdicción)
- 13 Humberto Primo
- 1 Lehmann
- 3 María Juana
- 1 Presidente Roca
- 46 Rafaela (1 notificado en otra jurisdicción)
- 1 Ramona
- 4 San Vicente
- 19 Sunchales
- 1 Tacural
- 2 Vila
- 1 Virginia