Rafaela: el nuevo mapa georreferenciado que propone revalorizar el patrimonio urbano de la ciudad

Desde el 1 de diciembre, ya se encuentra disponible el mapa urbano en la web oficial del Municipio.

Finalizaron las actividades por el Mes del Urbanismo en Rafaela.
Finalizaron las actividades por el Mes del Urbanismo en Rafaela. Foto: Radio Rafaela

El viernes se realizó la última actividad en el Mes del Urbanismo en la ciudad de Rafaela, en la que se realizaron diversas capacitaciones y propuestas para favorecer este área para la ciudad. El último lanzamiento promete una revalorización del patrimonio urbano a través de un mapa de la ciudad.

El último evento del mes fue el de lanzamiento y capacitación sobre Bienes patrimoniales y se realizó el viernes por la tarde en el Club de Automóviles Antiguos de Rafaela. Las actividades fueron impulsadas por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano y la Comisión de Patrimonio de la ciudad.

Además, María Candela Turrisi, quien está a cargo de la Oficina de Patrimonio Urbano de la Municipalidad, expresó: “El cronograma del Mes del Urbanismo estuvo dividido en las siguientes actividades: la charla en Casa Ruiz y los dos recorridos. Las tres tuvieron una buena y variada concurrencia, donde participaron profesionales de la construcción, estudiantes, instituciones vinculadas a la temática. Por supuesto, se espera que cada año y a través de nuevas propuestas, la concurrencia y asistencia vaya creciendo y ampliándose”.

Novedades para el patrimonio urbano en Rafaela

El nuevo lanzamiento consiste en un mapa urbano que, a partir del 1 de diciembre, se encuentra disponible en la web municipal de Rafaela y es de acceso público. Resaltaron que este mapa será de gran utilidad para dueños de bienes y para los profesionales de la construcción y la arquitectura.

Incorporan mapa urbano de Rafaela al sitio web municipal
Incorporan mapa urbano de Rafaela al sitio web municipal Foto: Ciudad de Rafaela - Gobierno Municipal

El mapa urbano tiene tres opciones para poder visualizarse: “Mapa Municipal”, “Satelital”, “Open Street Map”, dependiendo las necesidades de quien busque. Además, otorga información clave sobre los inmuebles y las normativas y se pueden calcular distancias o hacer comentarios.

Se espera que esta nueva actividad sea útil para revalorizar el patrimonio urbano y poner a disposición la información que antes no se encontraba disponible en la web oficial de la ciudad.