El Gobierno Municipal continúa avanzando en uno de sus ejes principales de gestión: la seguridad. En este marco, la GUR desempeña una función esencial, trabajando en articulación con el Centro de Monitoreo Urbano y otras áreas clave. “Gracias a este esfuerzo conjunto, logramos aumentar en un 60% las intervenciones preventivas en la ciudad”, señaló Fernández, y recordó que en el último año se realizaron cerca de 40.000 patrullajes en distintos sectores de Rafaela.
“La prevención es fundamental. Un aviso a tiempo a un vecino que dejó su vehículo sin medidas de seguridad puede evitar un delito. Ese trabajo diario nos ha permitido reducir hurtos y delitos de oportunidad en la vía pública”, agregó el funcionario.
Un servicio cercano a la comunidad
A lo largo de sus más de 18 años de trabajo, la GUR se ha consolidado como un servicio de proximidad, brindando asistencia en diversas situaciones, desde emergencias climáticas hasta rescate de animales. “Hemos construido una relación de confianza con la ciudadanía porque estamos presentes en el día a día y respondemos con rapidez ante cada necesidad”, destacó Fernández.
Acción ante animales sueltos en la vía pública
Uno de los problemas recurrentes en la ciudad ha sido la presencia de animales sueltos, especialmente caballos en la vía pública. Para abordar esta problemática, la GUR trabaja en conjunto con la Secretaría de Zoonosis, el Comando Unificado y otras instituciones.
“En el último año logramos trasladar estos animales a campos fuera de la ciudad, evitando que regresen a la vía pública y representen un peligro para los vecinos”, explicó Fernández.
Compromiso con la seguridad
La Guardia Urbana Rafaelina reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad, apostando a un trabajo preventivo, coordinado y constante. Con más presencia en las calles y un enfoque integral, la GUR se consolida como una herramienta clave en la construcción de una ciudad más segura.