El PJ, durísimo con Viotti por la compra de dólares

Bajo el título “Cuando la realidad supera a la ficción, no solo queda lamentarse” desde el Partido Justicialista del Departamento Castellanos cuestionaron severamente la decisión financiera del intendente radical,

El intendente de Rafaela, Leonardo Viotti
El intendente de Rafaela, Leonardo Viotti Foto: Prensa Municipalidad de Rafaela

La confirmación por parte de la actual administración municipal de que se compraron dólares para reponer las reservas (que habían sido afectadas a finales de su gestión por Luis Castellano) ha generado, quizás, el primer cuestionamiento fuerte hacia la gestión de Leonardo Viotti.

Es que las finanzas públicas siempre habían sido una bandera del peronismo. Y eso intentaron hacer los cuatro concejales, cuando publicaron parte de los resultados de la auditoría realizada por el contador santafesino Leonardo Chiavarini. Eso derivó en una conferencia de prensa de los actuales funcionarios del Ejecutivo, diciendo que en realidad había un déficit, que cayó fuertemente la recaudación y la coparticipación y que Castellano había vendido -como decisión unilateral, pese a estar en el medio de la transición- medio millón de los más de 2.000.000 de dólares que había de reservas para achicar la deuda flotante con los proveedores. Como consecuencia de ello, la secretaria de Hacienda y Finanzas, Silvina Branvino, confirmó que durante la nueva reunión se habían comprado dólares para reponer ese dinero.

En ese marco, primero apareció un pedido de informes de los concejales del PJ para que llegue información oficial al respecto. Después, una crítica en redes sociales del exJefe de Gabinete de Luis Castellano y actual diputado provincial, Marcos Corach. Y ahora, un comunicado del Partido Justicialista del Departamento Castellanos, denominado “Cuando la realidad supera a la ficción, no solo queda lamentarse”. Y cuestiona: “Viotti compra dólares en lugar de mejorar los servicios municipales”.

A continuación, el texto que compartió el secretario general del consejo ejecutivo del PJ, Andrés Brarda:

“La gestión actual del Gobierno Municipal con Leonardo Viotti cómo Intendente, vuelve a resonar en la ciudad y no por otorgar más o mejores servicios. Hace casi un mes decía en una entrevista que debía aumentar los tributos un 95% para poder pagar el sueldo a los empleados municipales y hoy sus funcionarios confirman haber entrado en el mercado cambiario para la compra de dólares”.

“Es verdad, que el estado local debe estar preparado para hacer frente a posibles situaciones de emergencias y la económica puede ser determinante. Pero, con un Gobierno Nacional que dice que el crecimiento se avizora en el corto plazo, con un apoyo contundente de Viotti a ese mensaje ficticio, es difícil de entender, el porqué de especular en el mercado cambiario con la compra de divisa extranjera”.

️”Cuando el esfuerzo lo vienen realizando todos los rafaelinos y rafaelinas cubriendo aumentos de más del 200% en los tributos desde el comienzo de la gestión y con reiterados paros por parte del personal municipal en busca de mejora de salarios, es muy complicado entender cómo se prefiere ahorrar en dólares a costas de las necesidades básicas de un empleado, emprendedor o un ciudadano, al cual se le trasladan todos los aumentos a su bolsillo”.

”Todo se da en una ciudad que se encuentra inmersa en la imagen de abandono en muchos aspectos, con pastos altos, plazas descuidadas, con servicios recortados, y con un mensaje que la Ciudad se debía ajustar, para poder dar respuestas a todas las obligaciones”.

”Es por ello que llamamos al señor Intendente y a todo su gabinete a explicar coherentemente esta medida y que se informe a la comunidad cuál fue la operatoria realizada para adquirir dólares, cuál fue la cotización con que se compraron, en qué mercado lo hicieron, que cantidad exacta de dólares se compró, llama la atención esta situación cuando las operaciones con divisas tienen fuertes restricciones legales”.

“Desde el Partido Justicialista exhortamos a que de una vez por todas, deje de responsabilizar a la gestión anterior de su propia ineficacia para resolver los problemas de la ciudad sin cargarle a los contribuyentes el peso de tasas impagables y constante aumento de tributos y transporte”.

“¿Este es el cambio que esperaba Rafaela? El de la especulación en el mercado cambiario y la ineficacia en la prestación de servicios básicos?”, concluye el comunicado.